Termomediterráneo. Son bosques de temperatura moderada, dominados por las encinas.
Mediterráneo continental. Son casi exclusivos de la Península. Sufren grandes heladas y también destaca la encina.
Atlántico. Están dominados por la humedad y se componen de hayedos y robledales.
Alpino. En el Pirineo y Cantabria, con abundancia de hayedos.
Mediterráneo. Montañas de la costa del sur y del este, cubiertas por pinares.
Árido. Desiertos del sur, con escasas precipitaciones y fuerte erosión.
Agrosistemas. Huertas, olivares y dehesas asociados a la ganadería.
Litoral. Transición entre el ecosistema marino y continental.
Marino. Ecosistemas oceánicos.
Ríos y Riberas. Siguen el eje del río y están dominados por el caudal.
Humedales y lagos. Ecosistemas acuáticos que se diferencian por la profundidad.
Insulares. Clima subtropical de Canarias.
Urbanos. Las ciudades son ecosistemas caracterizados por su elevado consumo de energía.
Los 13 ecosistemas de España
Etiquetas: Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.