El Gobierno ha dado luz verde a la TDT de pago y la polémica ha quedado servida. El Ejecutivo elaborará un decreto ley que deberá ser refrendado por el Congreso en un plazo de 30 días a partir de su promulgación. El ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha sido el principal defensor de una iniciativa respaldada también por el presidente Zapatero. Sebastián, no obstante, apostaba por un real decreto –y no el decreto ley elegido- porque dicho formato le hubiese ahorrado el trámite parlamentario. Los medios de Prisa no han tardado en poner el grito en el cielo por una medida que les perjudica y que, por el contrario, beneficiaría a Mediapro –propietario de La Sexta-. Tampoco están satisfechos los operadores de televisión de pago –Ono, Telefónica y Sogecable- o las asociaciones de consumidores. “No es justo que se cambien las reglas de juego a mitad del partido”, apuntan desde Ono. Según los plazos, la norma se aprobaría en el mes de septiembre.
Ultimas noticias:
Posts Relacionados:
- Prueban que la raíz del comportamiento antisocial es una mezcla entre genética y ambiente
- Estudiarán las estrellas desde Junín
- Las mujeres guapas son perjudiciales para la salud de los hombres
- Mes a mes las fiestas, celebraciones, y actos programados Torrevieja
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- Comportamiento de los gatos recién nacidos
- Pactos con amigos reducen comportamientos riesgosos entre jóvenes
- El comportamiento del consumidor Pablo Garcia
- Piñata de estrella de siete puntas la más solicitada
- Predicciones para el 2011 sobre administración y redes sociales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.