ANTONIO GALLARDO Este jueves entra en vigor la subida del IVA, del 7% al 8% en el tipo reducido y del 16% al 18% en el tipo general. El incremento irá directamente a nuestros bolsillos. ¿Podemos hacer algo los consumidores para que se note menos esta subida?
El momento elegido coincide con las rebajas, unas rebajas que van a ser más agresivas que en años anteriores y, por tanto, con independencia de los anuncios de diferentes empresas de que no van a aplicar esta subida al precio final del consumidor, hará que no se note, pero en otros muchos productos y servicios de uso diario no se pueden aplicar estas rebajas, por lo que esta subida la sufriremos de inmediato.
Servicios básicos: Luz, Gas, Teléfono
Hemos finalizado la semana pasada con el alivio "temporal" para el consumidor de que no se aplicará la subida del 4% en la luz en el mes de julio, pero lo que no nos va a salvar es la subida del 2% en todo recibo cuya fecha de facturación sea del 1 de julio o posterior.
¿Podemos rebajar esta subida? Existen opciones que indirectamente nos pueden ayudar, una de ellas es aprovechar la existencia del mercado libre de electricidad y gas para cambiar de operador y conseguir una rebaja, normalmente en el término fijo de la factura y durante un determinado tiempo. En telefonía, donde todos vemos y muchas veces "sufrimos" la competencia, puede ser un buen momento para considerar los diferentes precios de las compañías.
Pero también podemos ahorrarnos esta subida usando un producto financiero, y es que son cada vez más las nóminas que devuelven un porcentaje de sus recibos, la cifra media está en el 3% pero existen ofertas que incluso llega a un 6% por un tiempo limitado, en todo caso con estos descuentos medios ya nos estamos ahorrando la subida impositiva.
Combustible y otras compras
Es otro producto que cada día nos duele más, el litro de gasolina no baja apenas en los últimos meses de 1,20 euros el litro, 200 de las antiguas pesetas. El jueves automáticamente costará un 2% más, ¿Podemos reducir el coste? Aunque las diferencias entre las gasolineras no suelen ser muy importantes, elegirla bien si puede suponer un ahorro del 3%-5%, a esto podemos añadir las tarjetas con descuentos de las grandes compañías de estaciones de servicio, suelen ser gratuitas y nos ofrecen rebajar nuestra tarifa alrededor del 2% con periodos promocionales iniciales mayores.
Pero también hay muchas tarjetas affinity que aplican descuentos en grandes superficies en particular o con descuentos en compras en general que pueden ayudarnos a pagar menos.
Pero mucho cuidado con estas tarjetas, si financiamos, ya pagamos un tipo de interés que con mucho superará los descuentos, a lo que hay que añadir si tienen o no comisiones por renovación de la tarjeta.
Ahora más que nunca el consumidor tiene que utilizar todas las herramientas a su alcance para que los temibles "fines de mes" sean más llevaderos.
Ultimas noticias:
¿Cómo protegernos de la subida del IVA?
Etiquetas: Economia, Empresa, Gente, Información, Noticias Generales, Persona | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- ¿Qué le falta a la carrera de publicidad?
- Primera transfusión de sangre cultivada en el laboratorio
- Huella encontrada en Chihuahua tenía seis dedos
- ¿No parás de bostezar en el trabajo? Averiguá qué es lo que te está pasando
- Si trabajas ante un ordenador te conviene ver esto video
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Hallan evidencias fósiles sobre comportamiento social de elefantes
- La NASA confirma la existencia de un planeta que podría ser habitable
- Venden el pastel más largo del mundo en China
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.