El original arte de esculpir la madera con motosierra se ha hecho este sábado presente junto al lienzo sur de la muralla de Ávila, durante la exhibición protagonizada por el soriano de Covaleda, José Llorente, un capataz forestal de 38 años, que ha extraído de un grueso tronco de pino silvestre la cara de un vikingo.
Llorente ha protagonizado esta actividad incluida dentro de la feria de educación y empleo Agroforesta 2010, organizada desde el viernes por la Universidad Católica de Ávila (UCAv).
Con casi tres horas de retraso ha comenzado esta exhibición que, dado lo intempestivo de la hora, no ha podido ser presenciada por tanto público como si se hubiese cumplido el horario de las 11.30 horas, teniendo en cuenta la cantidad de turistas que han poblado las calles de la ciudad.
Esta actividad se ha celebrado cerca de las 14.30 horas en el Paseo del Rastro, en una de las zonas más céntricas y transitadas por abulenses y visitantes.
En ese momento, el sonido ensordecedor de las motosierras ha invadido la zona, de ahí que Llorente, además de taparse los ojos con unas gafas para que no le saltaran los canutillos de madera, ha utilizado unos cascos. Además, ha aconsejado utilizar pantalón y botas "antiporte".
Tras retirar con un hacha la corteza del tronco, José Llorente ha comenzado a trazar los perfiles del soldado vikingo con la ayuda de varias motosierras de diferente tamaño. También ha empleado un lápiz para marcar algunos de los rasgos fundamentales del rostro. Esta labor se ha prolongado durante dos horas en un tronco de madera de pino verde, más fácil de trabajar con la motosierra.
Desde su punto de vista, para realizar esta labor es necesario "tener bien claro lo que se va a hacer", para que no haya equivocaciones, porque "una vez que se corta, no se puede volver a poner".
Para Llorente, que comenzó a esculpir la madera con motosierra hace siete u ocho años, lo más complicado del proceso radica en "los remates", es decir, en "dejar bien los perfiles de la cara, los ojos... dejar las formas bien terminadas".
Según el protagonista de la exhibición, en la actualidad don cuatro los escultores de madera con motosierra que tienen "calidad" en España, entre los cuales figura, además de él mismo, Abel de Vicente, natural de la misma localidad de Covaleda.
Antonio García | Ávila
Ultimas noticias:
El arte de esculpir con motosierra
Etiquetas: Economia, Empresa, Información, Noticias Generales, Persona | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Si trabajas ante un ordenador te conviene ver esto video
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- Hallan evidencias fósiles sobre comportamiento social de elefantes
- La NASA confirma la existencia de un planeta que podría ser habitable
- Venden el pastel más largo del mundo en China
- El día que más compras online se realizarán
- Original invento alemán: la ropa de leche
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- ¿Qué le falta a la carrera de publicidad?
- Primera transfusión de sangre cultivada en el laboratorio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.