La mayoría de bodegas está liquidando a sus proveedores de uva en estas últimas semanas, una de las campañas más polémicas de los últimos años. Después de los 38 céntimos por kilo anunciados antes de Navidades por una bodega de Haro, que provocó una concentración de sus proveedores en las puertas y, posteriormente, una manifestación ante el Consejo Regulador, las últimas liquidaciones comienzan a poner cifras concretas en lo que parece que serán precios medios de la campaña 2009.
En este sentido, según ha podido confirmar este diario con los viticultores, una de las bodegas más representativas de Rioja ha liquidado a la Agrupación de Fuenmayor el abastecimiento de 4,5 millones de kilos de uva de la pasada vendimia a precios que oscilan entre los 0,485 euros (81 pesetas) para uvas de 12,5 grados y 0,606 euros para 13,5 grados (101 pesetas). La uva blanca la ha pagado la misma bodega a cincuenta céntimos. Por supuesto, hay operaciones de precios a la baja y también al alza, aunque el movimiento realizado por esta bodega, perteneciente a uno de los grupos más importantes de la Denominación, parece marcar una tendencia, ya que tradicionalmente liquida bien entrado el año en función de los precios medios de campaña.
Entre 11 y 14 euros cántara
Las cifras cuadran también con las cotizaciones que la cántara de vino ha tenido en los dos últimos meses en las ventas de cooperativas. En este sentido, pese a que la campaña ha sido más difícil que ninguna a la hora de confirmar operaciones, se ha vendido vino internamente en marzo y en abril.
La mayoría de contratos se ha situado en un umbral de entre 11 y 14 euros la cántara (16 litros) de vino tinto, según los propios precios que ha hecho públicos la Consejería de Agricultura en sus boletines semanales, si bien es cierto que aún queda mucho vino en manos de las cooperativas, por lo que es pronto para marcar tendencias.
En cualquier caso, la situación general en el sector, pese al repunte de ventas finales de botellas en los primeros meses del año, sigue siendo pesimista ante la próxima campaña, en la que se reducirá la uva y el vino amparado con la admisión de un rendimiento máximo de producción del 90% en las cartillas de uva y del 69% en la transformación de vino.
Ultimas noticias:
Una de las grandes bodegas de Rioja liquida la uva del 2009 a entre 48 y 60 céntimos de euro
Etiquetas: Economia, Empresa, Información, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- La NASA confirma la existencia de un planeta que podría ser habitable
- Venden el pastel más largo del mundo en China
- El día que más compras online se realizarán
- Original invento alemán: la ropa de leche
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- ¿Qué le falta a la carrera de publicidad?
- Primera transfusión de sangre cultivada en el laboratorio
- Huella encontrada en Chihuahua tenía seis dedos
- ¿No parás de bostezar en el trabajo? Averiguá qué es lo que te está pasando
- Si trabajas ante un ordenador te conviene ver esto video
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.