Uno de cada cinco menores se siente avergonzado, culpable e, incluso, arrepentido de alguna de las actividades que realiza cuando navega por Internet, según las conclusiones de un informe realizado por Norton y presentado este miércoles en Madrid.
'Violados', 'enfadados', 'contrariados', 'asustados', 'molestos', 'indignados', 'estúpidos'... Estos son algunos de los calificativos que emplearon los menores entrevistados por los autores del estudio para definir cómo se sentían tras sufrir alguna 'mala experiencia' online, algo que ha experimentado un 62% de ellos.
El estudio, bautizado como 'Norton Online Family Report' y basado en entrevistas realizadas a 2.800 menores y 7.000 adultos de 14 países, hace especial hincapié en el impacto emocional que tienen estas experiencias negativas en el desarrollo y educación de los pequeños.
Entre los sentimientos que les provocan destaca el hecho de que se sientan 'culpables' o 'avergonzados' ya que, según el director de marketing de Norton Ibérica, Javier Ildefonso, "el problema de que un niño sienta culpa es que no se lo va a contar a sus padres porque le van a regañar".
Así, no resulta extraño que, mientras que más de la mitad de los menores haya sido víctima de una experiencia desagradable en la red, sólo el 45% de los padres lo sepa.
EL 10% FUE INVITADO POR UN DESCONOCIDO PARA QUEDAR
El estudio recoge también cuáles han sido algunas de las experiencias vividas por los menores y destaca cómo el 10% de los entrevistados reconoció que un desconocido había intentado quedar con ellos en el mundo real a través de la red.
Otro 41% declaró que un desconocido intentó añadirle como amigo en alguna red social, un 25% que vio imágenes violentas o desnudos y un 33% que descargó un virus; siendo esta última experiencia la que les hace sentirse más responsables (un 77% se siente total o parcialmente responsable de ello).
Las otras actividades que les hacen sentirse culpables son recibir imágenes de contenido sexual (47%), ver imágenes violentas o de desnudos (51%) o responder a una estafa (63%).
RESULTADOS EN ESPAÑA
Por primera vez este informe incluye datos específicos de España que posicionan al país como el tercero, entre los 14 encuestados, en el que los internautas se sienten menos seguros en Internet, por detrás de Japón y China.
Además, los datos posicionan a los padres españoles como los primeros en el ranking de los progenitores que no saben lo que descargan sus hijos de la Red (siete de cada diez); al tiempo que destaca que el 5% de los padres españoles descubrió a sus hijos llevando a cabo alguna actividad online que desaprueba.
Ultimas noticias:
Uno de cada cinco menores se avergüenza de lo que hace en la Red
Etiquetas: Información, Informática, Internet, Noticias Generales, Persona, Redes Sociales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Las redes sociales "no son eternas"
- Las predicciones de IMDb para 2011
- IBM plantea llamadas móviles holográficas para 2015
- Llega el primer Mouse Biodegrabable por parte de Fujitsu
- Smartphones y tablets potencian los resultados de ARM
- El día que más compras online se realizarán
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- Los smartphones revolucionarán los procesos de compra
- Consejos para tener una mejor red Wi-Fi en su casa
- ¿Cómo es el IPv6, el nuevo protocolo de Internet?
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- Ingeniería inversa: El código fuente del protocolo de Skype disponible
- Cómo afecta la tecnología el sueño de los adolescentes
- Cumple 30 años el ratón mouse más famoso del mundo
- Groupon intenta que no se repita la historia
- Neoyorquino enloquece por la cantidad de spam en su ordenador y lo internan
- El centro de Soft Computing diseña un sistema de predicción eólica para EDP
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.