La Habana, (PL) El artísta plástico cubano Eduardo Roca (Choco) declaró aquí que las vivencias cotidianas lo inspiran en su quehacer artístico e inducen a seguir trabajando.
La gente, la religión y el folclore fueron fundamentales en mi formación, afirmó en el espacio Encuentro con..., que promueve el acercamiento de los jóvenes a figuras relevantes de la cultura nacional.
Roca, considerado un destacado exponente de la plástica contemporánea cubana, dialogó con los asistentes sobre las experiencias de su etapa juvenil, cuando llegó a esta capital en busca de mayores oportunidades como creador.
"Extraño mi juventud, pero también creo mucho en el futuro; mientras estés vivo puedes hacer obras maravillosas", dijó el artista, al responder a una pregunta sobre sus recuerdos y proyectos.
Sobre la Habana Vieja, zona en la que reside, dijo estar agradecido de lo que esta le aporta continuamente, tras calificarla como una fuente para sus pinturas de un fuerte colorido que aprendió a aplicar en cualquier tipo de objetos, desde su más temprana edad, recordó.
Tuve la suerte de entrar a una escuela de arte gratuita, sin pruebas ni burocratismo, con muchas ganas de aprender, subrayó.
Recordó su visita a una escuela en California, Estados Unidos, a muchos de cuyos alumnos no les interesaba el arte y a los maestros sólo les importaba que los padres pagaran, algo lamentable, expresó.
En la época de la informática, es inminente, a su juicio, que el arte también cambie. Hay que seguir trabajando, comentó, y exhortó a los jóvenes a seguir transitando por ese hermoso camino.
Durante el encuentro, fue condecorado con la Orden Julio Antonio Mella, a propuesta de la Unión de Jóvenes Comunistas, en homenaje a una obra que ha influido de manera directa en la formación de jóvenes creadores.
Ultimas noticias:
Pintor cubano Eduardo Roca reivindica lo cotidiano como inspiración
Etiquetas: Información, Noticias Generales, Persona, Pintura | author: BuscadorPosts Relacionados:
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- El Prado descubre que posee una ´Gioconda´ gemela a la original
- Nace el pintor Claude Monet
- Londres abre la exposición más grande de Leonardo da Vinci
- Caravaggio: el pintor pendenciero Gilberto Prado Galán
- Un escultor caraqueño plasma a Machu Picchu Ignacio Gordils
- Exposición del gran pintor flamenco Van Dyck
- El viaje italiano de José de Ribera llega al Museo del Prado
- El Príncipe Carlos prefiere la pintura alicantina Saülo Mercader
- Inaugurada en Pamplona la mayor retrospectiva de Menchu Gal
- Descubren pintura del siglo XVIII en colegio de Fidel y Raúl Castro
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.