E.DE GEA
Descubrir el origen de la ciudad de Torrevieja mediante la excavación y recuperación de los restos arqueológicos e históricos existentes en las orillas de la laguna de la Mata y relacionados con la extracción milenaria de sal de sus aguas. Este el objetivo del proyecto "Descubriendo los orígenes de un pueblo" de excavación arqueológica y puesta en valor iniciado por el Ayuntamiento y la administración autonómica y que ha comenzado con el campo de trabajo "Laguna de la Mata" donde veinticinco jóvenes voluntarios de trece comunidades contribuyen a la recuperación de los orígenes de la industria salinera.
Los trabajos previos de prospección realizados por técnicos para este fin han documentado los restos de un cuartelillo (un antiguo punto de control de las salinas), y de cinco torres de vigilancia que se ubican a lo largo del perímetro de la laguna, que en la mayoría de los casos, sólo conservan sus partes inferiores.
Ahora el trabajo de los voluntarios se centra en el cuartelillo datado inicialmente en el siglo XVII con su desbroce, limpieza y acondicionamiento del terreno para su posterior excavación arqueológica y restauración de infraestructuras salineras. Este antiguo gran despliegue de medios materiales como humanos para evitar robos de sal de la laguna, y para cuya extracción era necesaria una autorización de la Corona, da una idea de la importancia de la sal hace siglos, según el arqueólogo que dirige los trabajos.
Para conocer de cerca las labores en el cuartelillo la consellera de Bienestar Social, Angélica Such, junto con responsables del Ayuntamiento de Torrevieja visitaron ayer el campo de trabajo, que este año se ha realizado por primera vez en Torrevieja, organizado por el Instituto Valenciano de la Juventud La consellera destacó la labor que los jóvenes "son tareas muy importantes de descubrimiento y restauración de elementos históricos, así como de convivencia".
El delegado de Juventud, José Manuel Pizana, destacó que la extracción de sal es una actividad ligada históricamente a La Mata donde existe un embarcadero para este producto cuyo orígenes son romanos. Y aseguró que los trabajos se enmarcan "en un gran proyecto para descubrir el origen de la ciudad de Torrevieja".
Ultimas noticias:
Descubren el sistema defensivo del siglo XVII que se utilizó para evitar robos de sal
Etiquetas: Ciudad, Economia, Empresa, Información, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- El sueño americano de los cristianos de Egipto
- Los republicanos españoles que la Historia de Francia olvida
- Una leyenda rusa en Pitillas
- Un escultor caraqueño plasma a Machu Picchu Ignacio Gordils
- El tsunami de Japón desprendió icebergs en la Antártida
- Hallan una bomba de la Guerra Civil flotando en aguas de Torrevieja
- Realizan documental sobre la Tradición de Teuchitlán
- La Alcazaba de Almería encantos nocturnos visitas guiadas
- Los mejores magos del mundo Madrid: una ciudad encantada
- La Sal de Torrevieja organiza una gala a beneficio de AFA Torrevieja Virgen del Carmen
- Hallan evidencias fósiles sobre comportamiento social de elefantes
- La NASA confirma la existencia de un planeta que podría ser habitable
- Venden el pastel más largo del mundo en China
- El día que más compras online se realizarán
- Original invento alemán: la ropa de leche
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.