Innovadores por excelencia, los hispanohablantes se han convertido en expertos en la utilización de los refranes. La literatura, el habla común y sobre todo coloquial, está llena de ellos, pues resumen en pocas palabras toda la sabiduría que pudiera encerrar un discurso. En el Diccionario de uso del español, María Moliner lo define como “cualquier sentencia popular repetida tradicionalmente con forma invariable. En particular, las que son en verso o al menos con cierto ritmo, consonancia o asonancia, que las hace fáciles de retener y les da estabilidad de forma, y de sentido figurado” .
El DRAE, trata los términos refrán, sentencia y adagio sin demasiadas distinciones esenciales, de modo que el primero de ellos está calificado como “dicho agudo y sentencioso de uso común”, la segunda como “dicho grave y sucinto que encierra doctrina o moralidad”, y el tercero, “sentencia breve, comúnmente recibida, y, la mayoría de las veces, moral” . No es de extrañar que los refranes adornen páginas de renombradas obras de las letras universales como El Libro de Buen Amor, El Corbacho, La Celestina o El Quijote, donde a cada paso el lector podrá encontrar abundantes muestras de sabiduría popular. Entre los más escuchados, y aún con plena vigencia en el acto comunicacional están estas muestras:
Más vale pájaro en mano que cien volando.
Cuando veas las barbas de tu vecino arder, pon las tuyas en remojo.
Ojos que no ven, corazón que no siente.
Quien a buen árbol se arrima, buena sombra lo cobija.
A mal tiempo, buena cara.
A Dios rogando y con el mazo dando.
No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Cuando hay hambre, no hay pan duro.
En casa del herrero cuchillo de palo.
En el país de los ciegos, el tuerto es rey.
En boca cerrada no entran moscas
Quien mal anda mal acaba.
Muerto el perro se acabó la rabia.
Emma Sofia Morales
Ultimas noticias:
Refranes, la sabiduría del lenguaje
Etiquetas: Gente, Información, Noticias Generales, Persona, Sabiduría | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Personas maduras usan su cerebro de manera más eficiente que los jóvenes
- La sabiduría del saber esperar
- El envejecimiento podría “curarse” Aubrey de Grey
- La importancia de los sueños José VIDEO
- Se puede ser sabio y vivir en este mundo.Psicología de la Sabiduría
- Sabiduría Universal: El diente de león
- PALABRAS DE PODER SABIDURÍA DE GOETHE
- Lo que leen los argentinos: Política, vampiros y autoayuda
- Mandala significa círculo en sánscrito rueda y totalidad
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.