Según Socidrogalcohol, que alerta de que entre el 25% y el 45% de las mujeres toma alcohol durante la gestación
Tomar alcohol durante la gestación es la primera causa evitable de retraso mental en los niños, según Socidrogoalcohol, que alerta de que entre el 25% y el 45% de las embarazadas ingiere bebidas espirituosas mientras está encinta y de que uno de cada cien nacidos vivos llega al mundo con el llamado síndrome alcohólico-fetal.
Este síndrome, explicó en rueda de prensa Josep Guardia, vicepresidente de Socidrogalcohol, afecta en su forma más grave a uno de cada mil recién nacidos y con manifestaciones más leves, a uno de cada cien y en todos los casos es irreversible.
En los casos más graves, detalló el experto en el Día Mundial del Síndrome Alcohólico-Fetal, provoca malformaciones en el corazón y en el cerebro del bebé, que a veces son imcompatibles con la vida, y retraso mental.
Las formas consideradas más leves, las que afectan al uno por ciento de los nacidos vivos, se caracterizan por que los niños que los padecen tienen dificultades de memoria, concentración, razonamiento, aprendizaje y de comportamiento. En ocasiones, los pequeños son muy impulsivos y pueden presentar también trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Sin embargo, subrayó Guardia, todo esto puede prevenirse evitando la total ingesta de alcohol durante el embarazo, ya que no se conoce cuál es la cantidad exacta que perjudica al feto. Lo que hay que considerar, añadió el especialista, es "la relación dosis efecto", porque "una sola consumición a la semana ya puede tener efectos" sobre el niño.
Se sabe, eso sí, que la cantidad de alcohol que toma la madre durante la gestación es la misma que recibe el feto. por lo que lo mejor es no consumir nada, incidió el vicepresidente de esta sociedad científica, quien llamó la atención también sobre la importancia que tiene no beber ya desde que la mujer piensa que puede estar embarazada.
En este sentido, comentó que las primeras semanas del embarazo corresponden a la fase embrionaria, justo cuando el feto tiene más riesgo de malformaciones y retraso mental y justo también cuando la madre puede ignorar su gestación.
En la misma línea, Guardia apuntó la importancia de no consumir alcohol tampoco durante la lactancia, ya que el contenido de la sangre de la madre pasa a la del niño a través de la leche.
Otro aspecto trascendente para el tratamiento adecuado del síndrome alcohólico-fetal y para evitar su empeoramiento es su detección precoz y, en la misma línea, la concienciación por parte de los médicos, de la necesidad de informar a las mujeres fértiles de la existencia de este problema y de su forma sencilla de evitarlo.
(SERVIMEDIA)
Ultimas noticias:
Beber alcohol en el embarazo causa problemas de comportamiento a uno de cada cien bebés
Etiquetas: Alimentos, Gente, Información, Noticias Generales, Persona, Salud | author: BuscadorPosts Relacionados:
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Efecto de una Coca-Cola en el cuerpo durante 60 minutos
- Controle su ira al momento de manejar Sinah Rambay
- Diez sencillos consejos para combatir el estrés de cada día
- 20 plantas medicinales para incluir en tu botiquín
- Aseguran que el amor de madre es bueno para el cerebro
- Una píldora que tiene el mismo efecto que hacer gimnasia
- La felicidad y la salud van de la mano
- Lo que debes saber sobre el desayuno
- TIPOS DE PLANTAS MEDICINALES
- El ajo y sus propiedades medicinales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.