PEKÍN (AFP) - Arqueólogos chinos creen haber descubierto una marmita de bronce con una sopa preparada hace 2.400 años, informó este lunes la prensa oficial china.
El descubrimiento fue hecho al excavar una tumba en la norteña región de Xian, ex capital china y actual gobernación de la provincia de Shaanxi, según el diario Global Times.
"Es la primera vez en la historia arqueológica china que se encuentra una sopa que contiene huesos", explicó Liu Daiyun, del instituto de arqueología de la provincia de Shaanxi, citado por el cotidiano. "Este descubrimiento será particularmente útil para estudiar las costumbres alimentarias de los Reinos Combatientes (siglos V a III antes de Cristo)", agregó.
Durante los trabajos de extensión del aeropuerto de Xian, ciudad célebre por su ejército enterrado de guerreros en terracota, fue descubierta la tumba y el recipiente: una pequeña marmita trípode con huesos y un líquido verdoso. El líquido debía ser analizado para conocer los ingredientes y confirmar que se trataba de una sopa
Ultimas noticias:
Arqueólogos chinos descubren una marmita con sopa preparada hace 2.400 años
Etiquetas: Arqueología, Ciencia, Información, Noticias Generales, Persona | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Las Islas Canarias, escenario de pruebas para robot interplanetario Niki Ramos
- ¿Puede la Luna ser la clave de la vida?
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- Huella encontrada en Chihuahua tenía seis dedos
- Stonehenge: El Templo del Sol y otros misterios Salisbury, Wiltshire, en el sur de Inglaterra
- El arte rupestre es el que más rápido se destruye, alerta la UNESCO
- Encuentran escalinata en Templo Mayor de Tlatelolco
- Reliquias de la historia de Mieres
- Una historia del Mediterráneo desde el Paleolítico hasta el turismo de masas
- La ruta Caminos del Arte Rupestre Prehistórico recibe el distintivo de “Itinerario Cultural del Consejo de Europa”
- INAH descubre nuevos sitios mayas en Mérida
- Hallazgo yucateca de Sitpach cambiaría historia de Yucatán
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.