Una construcción circular, compuesta por varias piedras de gran tamaño, que podría tener su origen en la prehistoria y estar relacionada con la astronomía.
Es el descubrimiento que ha realizado un vecino de El Barco de Ávila, José Antonio Sánchez, en el paraje denominado ‘Cuesta de las Viñas’, en las proximidades de este municipio y que ya se está investigando por parte del Servicio de Cultura de la Junta de Castilla y León.
Según la información publicada por Efe y recogida por el periódico todoscastillayleon.es, a primera vista, se trata de un “levantamiento de piedras de gran tamaño, colocadas en forma de círculo, con un corredor central y presididas por una gran estela de 1,83 metros de altura en el centro”.
Sin embargo, el arqueólogo territorial, Francisco Fabián no se ha aventurado a determinar su datación ni tampoco su finalidad, por lo que, en dos semanas, se trasladará hasta el lugar, junto con Manuel Pérez, experto en astronomía y profesor de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Salamanca en Ávila.
Esta visita servirá para tomar medidas y hacer algunas comprobaciones, con el fin de trasladar la información recogida a la época en la que se supone que estuvieron quienes realizaron esta construcción, pues si ésta, finalmente, está relacionada con la astronomía, hay que tener en cuenta que los elementos del cielo no estarían dispuestos de la misma forma que en la actualidad.
Así, hasta dentro de un mes, aproximadamente, no se podrá saber la finalidad para la que se realizó esta construcción, aunque sí se ha descartado ya, en una primera visita a la zona, que se trate de una vivienda o una choza, por lo que se apunta a una “finalidad ritual o de tipo simbólico”.
//www.aviladigital.com/
Ultimas noticias:
Descubren en El Barco de Ávila una construcción de origen prehistórico
Etiquetas: Arqueología, Arte, Cultura, Información, Museo, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Las populares calaveras Guadalupe Posada
- Museo Nacional de China, revolución e historia
- Más de 200 ranas vivas en el Museo de Historia Natural de Nueva York
- Museo de Moscú muestra raíces judías de Lenin
- 10 consejos para estar seguro de lo que quieres estudiar
- La reliquia más antigua de arte cristiano indígena se exhibe en Cuba
- Los 10 libros más vendidos de la historia Sergio Parra
- Hatshepsut: la reina hombre de Egipto
- El Prado descubre que posee una ´Gioconda´ gemela a la original
- Señales que indican que ya puede ir solito tu hijo al baño
- Nace el pintor Claude Monet
- Padres no deben prohibir los amigos imaginarios de los hijos
- El acento afecta a la credibilidad
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.