VICTORIA BUENO En los nueve años del Certamen Arquímedes de investigación que patrocina el Ministerio de Educación, Ignacio Tudela, a sus 26 años, se ha convertido en el primer estudiante premiado de la Universidad de Alicante.
¿En qué consiste la investigación por la que ha logrado el accésit del Arquímedes?
Es un estudio para descontaminar aguas potables de compuestos que generan actividades como la limpieza en seco de las tintorerías. El disolvente, también volátil, lo degradamos y eliminamos por completo con una técnica novedosa mediante electroquímica y ultrasonidos.
¿Es muy contaminante lo que se elimina?
Es muy habitual en el agua en concentraciones pequeñas, pero está más extendido de lo que la gente pueda creer. Es bastante cancerígeno y tóxico y si no se haya es porque no se busca, pero el 12% de las aguas analizadas en EE UU están contaminadas así.
¿Qué le supone este premio?
Además del reconocimiento, el trabajo se publicará en una revista internacional y eso da validez a la investigación. Pero no es sólo mía, formo parte de un grupo investigador de la Universidad de Alicante, Nuevos desarrollos tecnológicos en electroquímica: sonoelectroquímica y bioelectroquímica, con los profesores José González García y Pedro Bonete. Yo estoy muy contento pero, como dice mi jefe, debo acabar la carrera de Ingeniería Química, que me quedan sólo 20 créditos.
Pero si ya investiga y le publican, ¿cómo puede ser más importante la carrera?
Sin la carrera no tienes doctorado y así nadie quiere trabajar contigo. Está demostrado muy a mi pesar. Se te supone una formación científica y concienzuda para investigar, aunque fuera del ámbito universitario no se valore. La primera vez que le enseñé a mi padre un trabajo me dijo que cuánto me faltaba de la carrera. A mi me gusta tanto investigar que le dedico más tiempo del debido.
¿Se irá con su investigación fuera como tantos otros?
Hay medios pero mal repartidos. Tenemos que hacer rentable económicamente esta investigación y seguiré hasta conseguirlo.
Ultimas noticias:
Ignacio Tudela Montes ´Hemos logrado eliminar un disolvente cancerígeno que generan las tintorerías´
Etiquetas: Ciencia, Información, Noticias Generales, Universidad | author: BuscadorPosts Relacionados:
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Olimpiada científica convoca a más de 70.000 estudiantes
- El Centro de Estudios Ciudad de la Luz ofrecerá dos nuevos másteres adscritos a la UMH
- Lorenzo Arias Páramo: «Las pinturas murales son el gran reto del prerrománico»
- Científicos exploran el vínculo entre genes, alcoholismo y el cerebro
- Las rabietas infantiles pueden predecir alteraciones del comportamiento
- Asturias aspira a liderar el mercado de la energía eólica en el mar del Norte
- Así reacciona el cerebro cuando no se cumplen las expectativas
- Ignacio Tudela Montes ´Hemos logrado eliminar un disolvente cancerígeno que generan las tintorerías´
- Exámenes de admisión a institutos serán en marzo
- Profesores se capacitarán en Astronomía de Chile y América Latina
- La sabiduría de saber equivocarse
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Tormenta geomagnética avanza desde el Sol hacia la Tierra
- Hallan evidencias fósiles sobre comportamiento social de elefantes
- Confirmación científica: el buen humor se traduce en una mejor salud
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.