Un router que ejecuta el software de Tor evita el seguimiento por la red.
Muchos activistas políticos, organizaciones sin fines de lucro, y empresas utilizan un sistema de anonimato llamado Tor para cifrar y ocultar lo que hacen en Internet. En la actualidad, la organización sin fines de lucro estadounidense que distribuye Tor está desarrollando un router de bajo coste con la misma protección de la privacidad pero incluída de serie.
El software de Tor enmascara el tráfico en la red mediante el cifrado de mensajes, pasándolos a través de una serie de relés (cada cliente de Tor también puede convertirse en un relé para los mensajes de otros usuarios). Sin embargo el uso de Tor normalmente significa tener instalado el software en un ordenador y después hacer cambios en su sistema operativo para asegurarse de que todo el tráfico se dirige correctamente a través del programa.
"Queremos que el anonimato sea algo que pueda ocurrir en todas partes, todo el tiempo", afirma Jacob Appelbaum, desarrollador del proyecto Tor. "Cuando estamos conectados a un router con Tor, todo el tráfico pasa a través de Tor sin tener que cambiar todo el sistema. Esto hace que sea fácil de usar".
Appelbaum asegura que una serie de voluntarios ya están probando un pequeño número de routers con Tor. Los prototipos se realizaron mediante la instalación de un nuevo software en un router inalámbrico de bajo coste y popular fabricado por Buffalo Technology. El software fue desarrollado por Appelbaum y sus colegas de Tor, y se basa en la labor del proyecto OpenWrt, que ofrece código fuente abierto para equipos de red. Los routers, una vez fabricados, pueden ser configurados para pasar todo el tráfico a través de Tor, o sólo algunos tipos de comunicaciones. "Es posible que deseemos hacer funcionar nuestro dispositivo VoIP a través de Tor, pero no el resto del tráfico", explica Appelbaum. También será capaz de ofrecer simultáneamente redes inalámbricas tanto protegidas por Tor como convencionales.
"Si vemos que estos routers son útiles [en los ensayos]", afirma, "podríamos asociarnos con OpenWrt y Buffalo para ofrecer una versión que dé soporte a los proyectos Tor y OpenWrt". El software también estará disponible para que la gente lo instale en routers que ya hayan comprado, asegura Appelbaum.
Además de dar servicio a los clientes de Tor, los nuevos routers ayudarán a conseguir el anonimato del tráfico de otros usuarios de Tor. Esto significa que podrían ayudar a mejorar el rendimiento de la red Tor.
Ultimas noticias:
Internet en casa con anonimato incluido software de Tor
Etiquetas: Información, Internet, Noticias Generales, Tecnología | author: BuscadorPosts Relacionados:
- ¿Qué le falta a la carrera de publicidad?
- El iPhone, el mejor invento de Steve Jobs
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- ¿Qué hacer si alguien lo difama en internet?
- ¿Por qué nos dicen que reiniciemos el ordenador cuando se queda colgado?
- El día que más compras online se realizarán
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- Nace la primera red de telescopios robóticos gratis y por internet
- Los smartphones revolucionarán los procesos de compra
- México inauguró super computadora “Atocatl” con 216 procesadores
- Consejos para tener una mejor red Wi-Fi en su casa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.