Córdoba, Andalucía tiene unas características geográficas y climáticas "idóneas" para el cultivo del aloe vera, por lo que los agricultores deberían incorporar esta planta como un símbolo de su identidad cultural mediterránea, según el presidente del Aloe Science Council (AISC), Santiago Rodríguez.
Se trata de una planta de la que no existen prácticamente explotaciones en Europa a pesar de que el viejo continente consume el 20 por ciento de la producción mundial, al tratarse de un cultivo conocido por sus propiedades medicinales y su uso en productos cosméticos.
Por ello, se trata de un mercado está en continuo crecimiento, según ha detallado a Efe Santiago Rodríguez.
"El aloe quiere un suelo arenoso de buen drenaje, un clima semidesértico y temperaturas cálidas que es lo que hay en Andalucía la mayor parte del año", ha remarcado Rodríguez, quien ve este sector como un negocio con futuro para la región.
Lo deseable, según Rodríguez que ha estado estos días en Córdoba, es que la región, y especialmente la campiña sur cordobesa por sus ricas tierras, opten por este cultivo que implicaría la construcción de una planta transformadora que "brindará la oportunidad a los empresarios andaluces y españoles de contar con materia prima 'in situ' para desarrollar empresas de productos terminados".
Otro de los motivos para apoyar la plantación de aloe vera es que, a su juicio, se trata de un cultivo que lleva aparejados proyectos de sostenibilidad en los que el aspecto social, económico y ambiental es fundamental.
Según ha apuntado, el aloe vera es la planta medicinal "con más evidencias científicas" en campos como la diabetes, el cáncer, las aplicaciones para la piel y las deficiencias inmunológicas, aunque ha reconocido que esas evidencias aún no están corroboradas.
/www.finanzas.com
Ultimas noticias:
Animan a cultivar aloe vera en Andalucía porque su clima es "idóneo"
Etiquetas: Información, naturaleza, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Los loros y su comportamiento
- TIPOS DE PLANTAS MEDICINALES
- 20 plantas medicinales para incluir en tu botiquín
- El libro que revela cómo pensaba un Neandertal
- Consejos para usar plantas medicinales Ruth Lelyen
- ¿Por qué las palmeras no son árboles?
- ¿Cómo se mide una montaña?
- La increíble y olvidada historia de la Cuenca Lechera de Camagüey
- Las aves maltratadas se convierten en abusadoras
- El envejecimiento podría “curarse” Aubrey de Grey
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.