La rehabilitación del edificio del nuevo Café Savoy parece ya imparable, después de multiples sobresaltos que hicieron temer la frustración de este proyecto , uno de los más demandados del centro histórico pontevedrés. El reimpulso de la obra fue posible gracias a haber superado la fase arqueológica, en la que se confirmó que el edificio escondía en su interior un trozo de la muralla medieval de la ciudad, una circunstancia ya prevista y que no supuso ningún impedimento para la continuidad de los trabajos.
Precisamente, en el proyecto se incluyó un importante apartado de arqueología a sabiendas de que el Savoy estaba pegado a la última ampliación de la muralla, que data de la segunda mitad sel siglo XV. El arquitecto que diseñó la rehabilitación, Jesús Fole, advirtió desde el primer momento de que era más que probable encontrar restos de la cerca medieval formando parte de la fábrica del inmueble en la planta baja y que, de ser así, se integraría en el acabado final de la obra.
En realidad este hallazgo ya se produjo a finales de los años 90, con motivo de la remodelación de las plazas de Ourense y A Peregrina, cuando los arqueólogos seguían la pista de la muralla y localizaron la puerta de Trabancas en el paseo de Odriozola.
Lejos de ser un ionconveniente, este hecho puede ser un valor añadido que contribuirá a revalorizar el local. No es el primer caso en Pontevedra. En Michelena 20, el restaurante tapería La Miralla, conservó integrado en el sótano otro paño de la muralla medieval, convertida en un reclamo y un elemento más de la decoración interior.
En el caso del Savoy, la intención es dejarla también a la vista, abriendo en la cubierta del inmueble una especie de lucernario para que le llegue la luz natural. La intervención en el interior del local será muy ligera para no restar fuerza a la estructura del propio inmueble y al tesoro que encierra..
La gran lona que cubre las obras del Savoy, instalada las pasadas Navidades, anuncia que el nuevo café abrirá la próxima primavera, tras ocho años de inactividad. Y ha desvelado también que el empresario promotor ha encontrado en la firma Heineken un patrocinador para ayudar a financiar las obras de rehabilitación.
Según el proyecto técnico presentado en su día por el empreario, el presupuesto de rehabilitación asciende a 250.000 euros, un coste que se habría visto incrementado por la necesidad de sustituir totalmente la estructura interior del inmueble, debido al avanzado estado de ruina en el que se encontraba.
El Savoy está incluido en el Catálogo del Conjunto Histórico-Artístico de Pontevedra y la ficha del Peprica señala que fue construido a finales del siglo XIX y principios del XX.
Elena larriba/www.lavozdegalicia.es
Ultimas noticias:
El Savoy llevará integrada y a la vista la muralla medieval
Etiquetas: Arqueología, Economia, Empresa, Gente, Información, Noticias Generales, Persona | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Reliquias de la historia de Mieres
- Una historia del Mediterráneo desde el Paleolítico hasta el turismo de masas
- La ruta Caminos del Arte Rupestre Prehistórico recibe el distintivo de “Itinerario Cultural del Consejo de Europa”
- INAH descubre nuevos sitios mayas en Mérida
- Hallazgo yucateca de Sitpach cambiaría historia de Yucatán
- Una princesa egipcia, Ahmose-Meryet-Amon primera afectada por aterosclerosis de la historia
- Hallan evidencias fósiles sobre comportamiento social de elefantes
- La NASA confirma la existencia de un planeta que podría ser habitable
- Venden el pastel más largo del mundo en China
- El día que más compras online se realizarán
- Original invento alemán: la ropa de leche
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- ¿Qué le falta a la carrera de publicidad?
- Primera transfusión de sangre cultivada en el laboratorio
- ¿No parás de bostezar en el trabajo? Averiguá qué es lo que te está pasando
- Si trabajas ante un ordenador te conviene ver esto video
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.