Organizaciones globales que regulan el uso de internet anunciaron el lanzamiento del protocolo IPv6 que permitirá albergar la “red de redes” sin límite de direcciones, luego de que la reserva mundial existente fuera declarada “colmada”.
La entidad mundial que administra las direcciones asignó sus últimos cinco lotes de números de IP, que identifican los destinos del tráfico digital y aclaró que el período de transición hacia el nuevo sistema no implicará ningún problema de uso de la red y que los usuarios no percibirán ningún cambio.
“La reserva de más de cuatro mil millones de direcciones de internet se vació” dijo el jefe de la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, en inglés), Rod Beckstrom, en una conferencia de prensa en Miami. “Está completamente vacía. No hay más”, indicó.
Mientras el protocolo actual IPv4 proveía ese número de direcciones, el nuevo protocolo IPv6 permitirá alojar millones de millones de direcciones y promete un desarrollo inimaginable de la red, dijeron los directivos.
Beckstrom descartó temores de que el universo internet quede devastado por un “IPcalipsis”, y afirmó que las distintas oficinas regionales de registro repartirán las direcciones restantes para apoyar el cambio al formato “IPv6”.
El esfuerzo y el gasto que implica hacer el cambio al protocolo IPv6 recaerá sobre todo en los proveedores de servicios de internet, las páginas web y los operadores de redes, que tienen que asegurarse de que los sistemas puedan manejar las nuevas direcciones y dirigir correctamente el tráfico.
La mayoría de los consumidores no notarán el cambio, aunque puede ser que algunos necesiten actualizar los “routers” o modems con los que se conectan a internet.
“Poner en funcionamiento el IPv6 es ahora una exigencia, ya no una opción”, para continuar con el desarrollo de internet, explicó Raúl Echeberría, director del Registro de direcciones de internet para América Latina y el Caribe (Lacnic, en ingés).
“Si los contenidos que se ponen en internet no están disponibles en IPv6 muchos usuarios o clientes pueden no tener acceso” y con el tiempo se irán perdiendo oportunidades y negocios, advirtió.
Por su parte, Ernesto Majó, gerente de Comunicaciones de Lacnic, agregó que “los gobiernos tienen un rol importante en el sentido de incentivar el paso a la tecnología IPv6 a través varias acciones”.
Una acción puede ser “impulsando que las compras que realizan los entes públicos consideren equipamientos compatibles con el IPv6”. En tanto que otra iniciativa sería “que todos los servicios del Estado —páginas web y otros— existan a través del IPv6”, consideró Majó.
El 8 de junio será el Día Mundial del IPv6 y se hará un seguimiento de posibles errores que puedan darse en el sistema.
www.cronica.com.mx
Ultimas noticias:
Internet ingresa a la nueva etapa IPv6 sin límite de direcciones
Etiquetas: Información, Internet, Noticias Generales, Redes Sociales, Tecnología | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Neoyorquino enloquece por la cantidad de spam en su ordenador y lo internan
- El centro de Soft Computing diseña un sistema de predicción eólica para EDP
- Tormenta geomagnética avanza desde el Sol hacia la Tierra
- La NASA disparará 5 misiles al cielo para medir corrientes de aire
- ¿Eres nomofóbico?
- Amor (Eros) besará la tierra hoy asteroide 433 Eros
- La NASA confirma la existencia de un planeta que podría ser habitable
- 10 Trucos para salir bien en las fotos
- ¿Qué le falta a la carrera de publicidad?
- El iPhone, el mejor invento de Steve Jobs
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.