Un grupo de científicos ha dado un paso más en la explicación de por qué cada neurona sabe exactamente dónde crecer y cuándo establecer una conexión con otra célula nerviosa.
Concretamente, investigadores del Instituto Max Planck de Neurobiología han descubierto en el cerebro de la mosca de la fruta que la interacción entre dos genes ayuda a las neuronas en desarrollo a «comprender» cuándo han alcanzado su destino.
Los autores observaron que el sistema de visión de este insecto solamente puede desarrollarse cuando dos genes concretos colaboran entre sí: los genes que generan las proteínas «Golden Goal» y «Flamingo». Al parecer, estas dos proteínas, situadas en el extremo del axón durante su crecimiento, recaban del tejido circundante información sobre su entorno. Las neuronas emplean esta información para orientarse por el cerebro y reconocer su punto de destino.
La investigación ha revelado que cuando uno de dichos genes se encuentra inactivo o si se produce algún tipo de discordancia entre sus actividades, se producen trastornos en el desarrollo de los axones, que son prolongaciones de las neuronas especializadas en conducir el impulso nervioso desde el cuerpo celular o soma hacia otra célula.
Gracias a este trabajo, publicado en la revista Nature Neuroscience, se pudieron determinar mecanismos similares que podrían influir en el desarrollo del cerebro de los vertebrados, ampliando de esta manera el conocimiento científico que se posee sobre ciertas patologías del desarrollo.
www.tendencias21.net
Ultimas noticias:
La interacción entre dos genes define el comportamiento neuronal, revela un estudio
Etiquetas: Información, Noticias Generales, Persona, Tecnología | author: BuscadorPosts Relacionados:
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- Tormenta geomagnética avanza desde el Sol hacia la Tierra
- La NASA disparará 5 misiles al cielo para medir corrientes de aire
- ¿Eres nomofóbico?
- Amor (Eros) besará la tierra hoy asteroide 433 Eros
- La NASA confirma la existencia de un planeta que podría ser habitable
- 10 Trucos para salir bien en las fotos
- ¿Por qué nos dicen que reiniciemos el ordenador cuando se queda colgado?
- ¿Qué le falta a la carrera de publicidad?
- El iPhone, el mejor invento de Steve Jobs
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.