Durante miles de años los indios se sanaron a base de plantas medicinales. Precisamente, hay una procedente de las llanuras de las praderas americanas que está de actualidad en esta época invernal, debido a sus propiedades para combatir resfriados, gripes y muchos tipos de infecciones. Se trata de la equinácea y se puede adquirir en tiendas dietéticas como Herbanatura (Avenida de Fragoso, 24).
«La planta equinácea que utilizaban los indios sirve para superar los resfriados y gripes. La estamos vendiendo mucho», afirma Emérita Míguez Carballido (37 años). Regenta el mencionado herbolario. -¿Qué productos ofrecen? -Somos especialistas en nutrición y dietoterapia. Realizamos dietas personalizadas para control de peso y patologías asociadas: colesterol, ácido úrico, estreñimiento, ansiedad... Y como herbolario: plantas medicinales, productos dietéticos, alimentación ecológica y cosmética natural. -¿Nos podría preparar un cóctel para superar esta epidemia de catarros y gripes? -Sí, aparte del jugo de equinácea, le añadiría vitamina C (se puede encontrar en el fruto acerola, que tiene más que la naranja) y el zinc o cobre, como minerales. -¿Cuánto vale la equinácea? -Entre 10 y 17 euros. La están comprando, sobre todo, muchas familias, para evitar catarros y gripes en el hogar. -¿Y cuándo ya se está inmerso en un proceso gripal? -Hay que combinar la equinácea con infusiones de tomillo, pino o eucalipto, si se tienen flemas. Pero, si se trata solo de tos seca, es mejor utilizar la amapola o el regaliz. -¿Qué aconsejaría para la garganta? -Va muy bien el propóleo, una sustancia creada por las abejas. Se trata de un antibiótico natural, sin química. Es muy bueno para las afecciones de garganta. Lo hay en pastillas, gotas y jarabe. -¿La jalea real? -Es un buen reconstituyente.
Autor:
Xulio Vázquez
/www.lavozdegalicia.es
Ultimas noticias:
La planta equinácea de los indios sirve para superar los resfriados y gripes
Etiquetas: Información, Noticias Generales, Plantas Medicinales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- El ajo y sus propiedades medicinales
- Plantas chinas contra el alcoholismo
- Plantas medicinales para bajar el abdomen anareader
- Consejos para usar plantas medicinales Ruth Lelyen
- Estudian el potencial del romero o la lavanda frente al Alzheimer
- Cardo mariano, la planta que protege al hígado
- El azafrán es una planta medicinal reconocida
- La cola de caballo, una fuente rica de silicio
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- TIPOS DE PLANTAS MEDICINALES
- 20 plantas medicinales para incluir en tu botiquín
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.