ALFONS GARCIA VALENCIA
Sueños inclinados se llama la exposición. Es el nombre también de una de las primeras esculturas que recibe al visitante. "Una pieza simbólica de mi trabajo", afirma la autora. Procede de Viena y es de 2009. Una serie de cajas llenas de color por los lados reflejan la realidad en el plano inclinado de su superficie de acero. La realidad y los sueños "suben y bajan", dialogan y se tropiezan: un resumen de la propuesta de Victoria Civera (Port de Sagunt, 1955), que reside entre las montañas de Cantabria y la calles de Nueva York desde finales de los años 80. Se fue por una beca de su pareja (Juan Uslé) y allí continúan "con la misma sensación de provisionalidad", asegura. La muestra contiene precisamente un centenar de obras de la artista a partir de esa etapa.
Junto a esta escultura, la exhibición en la sala 7 del IVAM se abre con una de las pinturas de mujeres de gran formato (Psss, psss...) que obsesionan a Civera desde el año 2000. "No sé cuándo acabaré", dice ella.
E inaugurando el espacio central de la escenografía, otra pieza emblemática de la artista valenciana: Hermanas españolas (1995). "un homenaje al sexo femenino y a la sangre", señala Civera, en forma de par de zapatos. Se vio ya en Valencia en Luis Adelantado. Es una de esas obras que sostiene la etiqueta de "pornografía blanda" para algunos de sus trabajos.
"Es lo sexual llevado a lo sensual", razona el comisario de la muestra, Kevin Power. El hallazgo de una "sintaxis femenina", pero no una "temática feminista".
"No soy una radical feminista. No me lo he propuesto ni lo quiero ser", apunta Civera. "Me gusta lo insinuado, lo no evidente, que el espectador piense y descubra", añade.
Las mujeres en actitud reflexiva que dominan en la serie de pinturas contrastan con el aire fresco y juguetón de las esculturas e instalaciones que llenan espacialmente la galería.
En las pinturas, de mayor y menor formato, sobresale la preocupación de Civera por el círculo. Como "principio de aislamiento frente al mundo", dijo ayer la directora del IVAM, Consuelo Císcar. Y como símbolo del origen.
Poética de los sueños, lirismo matizado por el humor y la ironía -la "guasa", según Power-, una clave estética "alegre y profunda a la vez", en palabras de Císcar. Junto a las estructuras de gran tamaño -destacan Gallinero, que estuvo en el Reina Sofía, o Lucerlandia- y la pintura en torno a la figura femenina de reciente creación, el piso superior de la galería recoge decenas de dibujos, más íntimos y directos, de quien confiesa que la pintura es su "relación con la vida", su manera de sanar y "limpiarse los malos rollos".
www.levante-emv.com
Ultimas noticias:
Los sueños de Victoria Civera
Etiquetas: Cultura, Información, Noticias Generales, Persona | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Señales que indican que ya puede ir solito tu hijo al baño
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- Nace el pintor Claude Monet
- Padres no deben prohibir los amigos imaginarios de los hijos
- El acento afecta a la credibilidad
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- 10 consejos para estar seguro de lo que quieres estudiar
- La reliquia más antigua de arte cristiano indígena se exhibe en Cuba
- Los 10 libros más vendidos de la historia Sergio Parra
- Hatshepsut: la reina hombre de Egipto
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.