MARIA CHENG
The Associated Press
LONDRES -- Un número sorprendente de pacientes de una enfermedad que los mantiene paralizados e incapaces de comunicarse excepto moviendo los ojos no son necesariamente infelices, según el mayor estudio conducido sobre el llamado síndrome de cautiverio o enclaustramiento.
La mayoría de los casos del también llamado desconexión cerebromeduloespinal o seudocoma (locked-in syndrome) son causados por daños cerebrales graves, a menudo producto de accidentes traumáticos.
Como parte del estudio -publicado el miércoles en la revista en línea BMJ Open-, el doctor Steven Laureys del Grupo de ciencia del Coma, en el Hospital de la Universidad de Lieja, en Bélgica y colegas enviaron cuestionarios a 168 miembros de la Asociación Francesa del Síndrome de Cautiverio preguntándoles sobre sus antecedentes médicos, estado emocional y opinión sobre la eutanasia.
Sesenta y cinco pacientes usaron una escala para indicar su sentido de bienestar: 47 dijeron sentirse felices y 18 infelices. También les hicieron varias preguntas sobre sus vidas, incluso su capacidad de participar en funciones sociales, o si alguna vez habían considerado la eutanasia.
Sólo unos pocos pacientes dijeron que tenían pensamientos suicidas a menudo. Los pacientes respondieron a las preguntas principalmente con guiños de los ojos.
Adrian Owen, un neurólogo en la Universidad de Ontario Occidental en Canadá, opinó sobre los resultados que "no podemos ni debemos suponer cómo debe ser vivir en esas condiciones".
"Muchos pacientes pueden hallar felicidad en modos que sencillamente no podemos imaginar", escribió en un correo electrónico. Owen no participó en el estudio.
Laureys y sus colegas dijeron que las conclusiones deberían cambiar el modo de tratamiento a los pacientes y la actitud general ante la eutanasia.
Agregaron que si los pacientes de la enfermedad en cuestión reciben atención adecuada, pueden vivir durante décadas. Con rehabilitación, muchos de ellos pueden recuperar algún control sobre la cabeza, dedos y pies y podrían llegar a hablar un poco.
"Que algunos pacientes del síndrome de cautiverio reporten felicidad podría sugerir que han logrado adaptarse a su condición de incapacitación extrema", dijeron Laureys y colaboradores.
---
En internet:
http://www.bmjopen.bmj.com
Ultimas noticias:
Pese a sufrir parálisis, muchos pacientes dicen sentirse felices
Etiquetas: Gente, Información, Noticias Generales, Persona, Salud, Vida | author: BuscadorPosts Relacionados:
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Efecto de una Coca-Cola en el cuerpo durante 60 minutos
- Lo que debes saber sobre el desayuno
- Controle su ira al momento de manejar Sinah Rambay
- TIPOS DE PLANTAS MEDICINALES
- Diez sencillos consejos para combatir el estrés de cada día
- 20 plantas medicinales para incluir en tu botiquín
- Aseguran que el amor de madre es bueno para el cerebro
- Una píldora que tiene el mismo efecto que hacer gimnasia
- La felicidad y la salud van de la mano
- El ajo y sus propiedades medicinales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.