Londres, (EFE).- Tres piezas del escultor vasco Eduardo Chillida (1924-2002), elaboradas con distintos materiales, fueron subastadas hoy en Londres, obteniendo un precio de 2,8 millones de libras (3,3 millones de euros o 4,5 millones de dólares).
Las obras formaban parte de la subasta de arte contemporáneo y de posguerra organizada por la casa de subastas Christie's, y estuvieron entre las piezas que más interés despertaron.
"Lo profundo es el aire XX" (1998), un poderoso bloque de alabastro traslúcido que explora la forma en que un material sólido es penetrado por la luz y el espacio, se vendió por 1,4 millones de libras (1,6 millones de euros o 2,2 millones de dólares), "Lo profundo es el aire" pertenece a una serie de esculturas que toman el título de un verso del poema "Más allá", del miembro de la generación del 27 Jorge Guillén, que reza así: "Soy, más, estoy. Respiro. Lo profundo es el aire. La realidad me inventa. Soy su leyenda. ¡Salve!".
Es un verso que describe perfectamente el pensamiento estético del gran escultor vasco y, en cada una de las obras que componen la serie, Chillida estableció un diálogo visual entre la solidez, textura y rigidez del material y su penetración por el vacío.
La escultura ha sido relacionada también con su polémico proyecto de horadar la montaña Tindaya en Fuerteventura (islas Canarias) e iluminar su interior con haces luminosos llegados desde el exterior.
"Elogio del vacío V", una escultura de 1984 en acero corten procedente de la colección del estadounidense Frank Ribelin, fue comprada a continuación por un precio final de 881.250 libras (1,04 millones de euros o 1,4 millones de dólares).
El trabajo, con sus extraordinarios tentáculos de hierro, es una representación de la intangibilidad del vacío y de su potente presencia mística en nuestras vidas, como si fuera una especie de catedral dedicada al vacío, tema constante en la obra de Chillida.
"Mural G-46", (1984) obra relativamente rara ejecutada en una losa de barro con óxido de cobre, logró un precio de 505.250 libras (599.510 euros o 808.905 dólares).
La obra es una secuencia progresiva de imágenes negras a semejanza de un ideograma impresas en la superficie de los bloques de barro usando óxido de cobre y sugiere una forma escultórica.
Forma parte de la exploración de materiales en la que el artista vasco trabajó incansablemente durante toda su vida. EFE
Ultimas noticias:
Tres piezas de Eduardo Chillida, vendidas por 3,3 millones de euros
Etiquetas: Cultura, Escultura, Información, Museo, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Londres abre la exposición más grande de Leonardo da Vinci
- Caravaggio: el pintor pendenciero Gilberto Prado Galán
- Artista alemán Hans-Peter Feldmann forra con 100 mil billetes el Guggenheim
- Gran retrospectiva de Ricardo Martínez
- Reviven el arte de Julio Haro
- 10 consejos para estar seguro de lo que quieres estudiar
- La reliquia más antigua de arte cristiano indígena se exhibe en Cuba
- Los 10 libros más vendidos de la historia Sergio Parra
- Hatshepsut: la reina hombre de Egipto
- El Prado descubre que posee una ´Gioconda´ gemela a la original
- Señales que indican que ya puede ir solito tu hijo al baño
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.