Es cuestión de estilo. Para algunas personas comer es todo un ritual y para otros, simplemente un hecho a través del que satisfacen una necesidad. ¿En qué grupo de encuentras?
Mientras piensas, te analizas y decides, conozcamos qué reglas deberíamos seguir para comer como lo hacen los refinados franceses.
LENTO Y CON CALMA
La nutricionista francesa Ariane Grumbach fue quien armó esta lista de pautas, las que según la editora de The Rambling Epicure podrían también pertenecerle al movimiento Slow Food.
Come solo cuando tengas hambre.
Deja de comer apenas sientas que ya no tienes hambre.
Come lento, masticando con cuidado.
Haz algo relajante antes de comer.
Utiliza tus cinco sentidos para saborear y experimentar la comida.
No hagas nada más mientras comes, como ver televisión, jugar en la computadora, leer, etc.
No te prives de comida.
Haz un esfuerzo por descubrir nuevos sabores, siéntete curioso ante nuevas comidas.
Escucha tus instintos.
Al servir la comida, haz un esfuerzo por presentarla de una manera estética
//elcomercio.pe/gastronomia/
Ultimas noticias:
Diez reglas para comer a la francesa
Etiquetas: Alimentos, Información, Noticias Generales, Salud | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Controle su ira al momento de manejar Sinah Rambay
- Diez sencillos consejos para combatir el estrés de cada día
- 20 plantas medicinales para incluir en tu botiquín
- Aseguran que el amor de madre es bueno para el cerebro
- Una píldora que tiene el mismo efecto que hacer gimnasia
- La felicidad y la salud van de la mano
- Lo que debes saber sobre el desayuno
- TIPOS DE PLANTAS MEDICINALES
- El ajo y sus propiedades medicinales
- Venden el pastel más largo del mundo en China
- Cualquiera puede ser intolerante a la lactosa
- Qué comer para proteger el corazón
- ¿Qué alimentos nos provocan gases y flatulencias?
- Cardo mariano, la planta que protege al hígado
- El Cerebro y la Vitamina D
- Un exceso de fertilizantes provoca sandías ''explosivas'' en el este de China
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.