Los restos inhumados, posiblemente de una mujer que vivió hace 6.000 años, con algunos de los elementos de su ajuar, han aparecido durante las obras de ampliación del parking en la plaza de la Gardunya de Barcelona, según ha explicado Ferran Puig, jefe de servicio de Arqueología del Museo de Historia de Barcelona (MUHBA).
Enterrada en posición fetal y acompañada de sus objetos de ornamento personal líticos y de hueso, como un brazalete de cuentas de variscita, un material proveniente de las minas neolíticas de Gavà; un collar de esteatita y un colgante con el colmillo de un jabalí, la mujer perteneció, según Puig, a un grupo de personas nómadas según las temporadas del año, que cultivaba y era ganadero de forma incipiente y que recolectaba moluscos.
Después de su hallazgo, los restos y el ajuar serán trasladados al centro de restauración del Muhba donde se procederá a su preservación y su estudio completo, cosa que permitirá corroborar la fecha exacta en la que la mujer vivió. Algo que no estará exento de dificultad, ya que Puig avisó de que los huesos se encuentran en mal estado por la acidez del substrato, por lo que no se podrán conservar aunque sí contribuirán a la datación del conjunto mediante el Carbono 14.
Puig no ha descartado que en los alrededores de la plaza haya otros restos, aunque ha advertido de que muchos pueden haberse perdido en épocas anteriores por la intensa utilización de este espacio que fue ocupado durante época romana, medieval y moderna, momento en el que el solar estuvo ocupado por el convento de Jerusalém ya desaparecido.
Según Joan Roca, director del Muhba, el hallazgo "permite tener una perspectiva general de este rompecabezas y lograr un conocimiento suficiente profundo de esta época". El director ha asegurado que el centro que dirige está preparando para "dentro de dos o tres años" una exposición sobre este periodo histórico de la ciudad.
Ultimas noticias:
Hallan un enterramiento neolítico de 6.000 años junto al mercado de la Boquería
Etiquetas: Arqueología, Información, Noticias Generales, Persona | author: BuscadorPosts Relacionados:
- INAH descubre nuevos sitios mayas en Mérida
- Hallazgo yucateca de Sitpach cambiaría historia de Yucatán
- Una princesa egipcia, Ahmose-Meryet-Amon primera afectada por aterosclerosis de la historia
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- Huella encontrada en Chihuahua tenía seis dedos
- Stonehenge: El Templo del Sol y otros misterios Salisbury, Wiltshire, en el sur de Inglaterra
- El arte rupestre es el que más rápido se destruye, alerta la UNESCO
- Encuentran escalinata en Templo Mayor de Tlatelolco
- Reliquias de la historia de Mieres
- Una historia del Mediterráneo desde el Paleolítico hasta el turismo de masas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.