La Habana, 5 feb (EFE).- Un porta misal considerado el ejemplo más antiguo de arte cristiano indígena del Nuevo Mundo se exhibe al público cubano a partir de hoy en el Museo de los Capitanes Generales del centro histórico de La Habana.
La reliquia, que presumiblemente perteneció al capellán del almirante Cristóbal Colón en sus viaje a América, fue prestada durante un año a Cuba por el Museo Etnológico Misionero del Vaticano.
Al acto de apertura de la muestra, celebrado el sábado, asistieron el cardenal cubano, Jaime Ortega; el director del Museo Etnológico de la Santa Sede, el padre Nicola Mapelli; el secretario del Consejo de Estado de la isla, Homero Acosta, y el historiador de Ciudad de La Habana, Eusebio Leal, entre otros funcionarios.
El director del Museo del Vaticano resaltó que la exposición del porta misal coincide con la próxima visita del papa Benedicto XVI a la isla y el aniversario 400 del hallazgo de la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba, según cita la página web oficial Cubadebate.
"Esta reliquia constituye un gran ejemplo del encuentro entre varias culturas y de cómo el arte puede unir a los pueblos", agregó Mapelli,
El atril o facistol usado para colocar el libro de misa tiene la forma de una concha tallada en madera con incrustaciones de tirillas de hueso de pescado y caparazón de carey.
Su confección se atribuye a los aborígenes del grupo de los taínos de la isla, que vivían en la región oriental de Santiago de Cuba antes de 1510.
La pieza fue donada en 1935 al Museo del Vaticano por el padre Ernest Baudouy de la orden de los Agustinianos de la Asunción, con sede en Roma.
El préstamo del antiquísimo atril fue autorizado "con carácter excepcional" por el cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado del Vaticano, tras una petición realizada por el historiador de La Habana.
Se cree que el atril fue utilizado por fray Bartolomé de las Heras durante alguna de las expediciones de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo, pero según dijo Eusebio Leal, aunque se trata de una obra de arte de notable antigüedad, aún queda mucho por investigar sobre ella. EFE
http://feeds.univision.com/
Ultimas noticias:
La reliquia más antigua de arte cristiano indígena se exhibe en Cuba
Etiquetas: Cultura, Gente, Información, Museo, Noticias Generales, Persona, Religión, Vida | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Londres abre la exposición más grande de Leonardo da Vinci
- Caravaggio: el pintor pendenciero Gilberto Prado Galán
- Artista alemán Hans-Peter Feldmann forra con 100 mil billetes el Guggenheim
- Gran retrospectiva de Ricardo Martínez
- Donan escultura “El Pregón de la Paz” a Monterrey
- Reviven el arte de Julio Haro
- "La historia de Jerusalén es la historia del mundo" Simon Sebag Montefiore
- Hallan una carta de 1936 que anuncia un tesoro bajo una loseta de una iglesia de Lepe
- Lima tiene un ‘Cristo Corcovado’ en San Juan de Lurigancho
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.