Científicos del Imperial College de Londres han conseguido averiguar cómo era el aspecto de las arañas hace 300 millones de años . realizaron unos detallados modelos en 3D animales llamados Cryptormartus hindi y Eophrynus prestvici , tatarabuelas de las arañas actuales , publica la revista Biology Letters, la Cryptomartus tenía sus dos primeras patas en ángulo, como una tenaza, lo que le permitía agarrar fuertemente a sus presas antes de devorarlas Los investigadores creen que su nueva técnica de imágenes en 3D servirá a otros científicos a estudiar de forma más eficaz las especies extintas de la Tierra.
Ultimas noticias:
Posts Relacionados:
- Stonehenge: El Templo del Sol y otros misterios Salisbury, Wiltshire, en el sur de Inglaterra
- El arte rupestre es el que más rápido se destruye, alerta la UNESCO
- Encuentran escalinata en Templo Mayor de Tlatelolco
- Reliquias de la historia de Mieres
- Una historia del Mediterráneo desde el Paleolítico hasta el turismo de masas
- La ruta Caminos del Arte Rupestre Prehistórico recibe el distintivo de “Itinerario Cultural del Consejo de Europa”
- INAH descubre nuevos sitios mayas en Mérida
- Hallazgo yucateca de Sitpach cambiaría historia de Yucatán
- Una princesa egipcia, Ahmose-Meryet-Amon primera afectada por aterosclerosis de la historia
- Huella encontrada en Chihuahua tenía seis dedos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.