Según relata una vieja tradición, la Virgen se apareció a la vez a Jaime I, a San Raimundo de Peñafort y a San Pedro Nolasco. En esta manifestación, la Madre de los afligidos encomendó a los tres la misión de liberar a los cautivos que habían caído en poder de los herejes. Esta petición cristaliza en el inicio de la Orden de los Mercedarios, quienes en un principio, su carisma, propiamente dicho es redimir a los esclavos, devolviéndoles la libertad y, por lo tanto, la dignidad de hijos de Dios. También es el comienzo del culto a esta Advocación mariana, que encuentra su expansión por toda la Iglesia, especialmente a partir del siglo XVII. María, refugio de los necesitados, es fiel reflejo de la misericordia de Dios, que, nos invita a liberarnos del pecado, raíz de todos los males.
Ultimas noticias:
Nuestra Señora de la Merced
Etiquetas: Santoral | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Tesoros de Villa María - Gruta de la Virgen de Pompeya Ctalamochita
- Santa Helena: madre del cristianismo una de las madres más importantes de la historia
- Las beatificaciones y canonizaciones más rápidas de la historia de la Iglesia católica
- Proclamaron beato a Juan Pablo II ante más de un millón de fieles y cien cardenales
- La historia tras el descubrimiento de los textos más antiguos del cristianismo
- IRLANDA. CELEBRACIONES DE SAN PATRICIO El día del trébol
- San Josemaría Escrivá de Balaguer 26 de junio
- San Próspero de Aquitania 25 de junio
- Natividad de San Juan Bautista 24 de junio
- San José Cafasso 23 de junio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.