Su vida transcurre en el siglo III, como jefe de la legión Tebea. Junto a él, había un nutrido grupo de soldados también cristianos. La ocasión de manifestar su condición de creyentes, se pone de relieve durante una insurrección en Las Galias. Para acometer esta rebelión, el Emperador Diocleciano ordena hacer un sacrificio a los dioses para vencer. Mauricio y los demás soldados leales a Cristo se retiran para no apostatar de la Fe. Conocida la noticia por el Prefecto Máximiano Hércules, lugarteniente del César, éste ordena decapitar a los seguidores del Señor Jesús. Ellos dejan clara su fidelidad a Roma, siempre que no entre en conflicto con la Fe cristiana. Pero al ver que no había acabado con todos, ordena una segunda matanza. Mauricio exhorta a los soldados cristianos a soportarlo todo por amor a Dios. Algunos otros soldados y jefes de diversas legiones se unen al suplicio de sus compañeros. El culto a estos mártires comienza en el siglo IV.
Ultimas noticias:
San Mauricio
Etiquetas: Santoral | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Natividad de San Juan Bautista 24 de junio
- San José Cafasso 23 de junio
- Tesoros de Villa María - Gruta de la Virgen de Pompeya Ctalamochita
- Santa Helena: madre del cristianismo una de las madres más importantes de la historia
- Las beatificaciones y canonizaciones más rápidas de la historia de la Iglesia católica
- Proclamaron beato a Juan Pablo II ante más de un millón de fieles y cien cardenales
- La historia tras el descubrimiento de los textos más antiguos del cristianismo
- IRLANDA. CELEBRACIONES DE SAN PATRICIO El día del trébol
- San Josemaría Escrivá de Balaguer 26 de junio
- San Próspero de Aquitania 25 de junio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.