Respecto a Pelagia, su vida transcurre en la segunda mitad del siglo V. Le bastó oír al Obispo Nono, para iniciar un proceso de cambio. Termina sus días el año 468, en el monte de los Olivos cuando hacía penitencia para expiar sus pecados. En el caso de Tais, su existencia se sitúa antes de Santa Pelagia, dándole una educación eminentemente cristiana. Pero con el paso de los años, las riquezas terrenales y los guiños mundanos, le conducen al camino de la perdición. Un encuentro con Pafnucio que la recordaba en sus tiempos de profunda Fe, le hace reflexionar y caer del caballo como San Pablo, llevando una vida de penitente hasta el momento de su muerte. Es Patrona de Alejandría.
Ultimas noticias:
Santas Pelagia y Tais
Etiquetas: Santoral | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Santa Helena: madre del cristianismo una de las madres más importantes de la historia
- Las beatificaciones y canonizaciones más rápidas de la historia de la Iglesia católica
- Proclamaron beato a Juan Pablo II ante más de un millón de fieles y cien cardenales
- La historia tras el descubrimiento de los textos más antiguos del cristianismo
- IRLANDA. CELEBRACIONES DE SAN PATRICIO El día del trébol
- San Josemaría Escrivá de Balaguer 26 de junio
- San Próspero de Aquitania 25 de junio
- Natividad de San Juan Bautista 24 de junio
- San José Cafasso 23 de junio
- Tesoros de Villa María - Gruta de la Virgen de Pompeya Ctalamochita
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.