A pesar de vivir sus padres en Villanueva de los Infantes, su lugar de nacimiento se sitúa en Fuenllana el año 1486. Pasa por las aulas de la Universidad de Alcalá, donde destacará por su vasta competencia de ciencias sagradas y humanas, llegando a ser un maestro insigne. Pero en su trayectoria hubo otros grandes servicios reconocidos como los que desempeñó en la Orden de los Agustinos. Al quedarse vacante la Sede Episcopal de Valencia, es nombrado Arzobispo de aquella Diócesis. El Espíritu de Dios le concedió el don de la sabiduría y la prudencia para regir a sus diocesanos con caridad y celo por las almas, siempre imbuido en la pobreza evangélica. Estas fueron las constantes que le acompañaron hasta septiembre del año 1555 en que muere, siendo canonizado en 1568.
Ultimas noticias:
Santo Tomás de Villanueva
Etiquetas: Santoral | author: BuscadorPosts Relacionados:
- IRLANDA. CELEBRACIONES DE SAN PATRICIO El día del trébol
- San Josemaría Escrivá de Balaguer 26 de junio
- San Próspero de Aquitania 25 de junio
- Natividad de San Juan Bautista 24 de junio
- San José Cafasso 23 de junio
- Tesoros de Villa María - Gruta de la Virgen de Pompeya Ctalamochita
- Santa Helena: madre del cristianismo una de las madres más importantes de la historia
- Las beatificaciones y canonizaciones más rápidas de la historia de la Iglesia católica
- Proclamaron beato a Juan Pablo II ante más de un millón de fieles y cien cardenales
- La historia tras el descubrimiento de los textos más antiguos del cristianismo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.