San Martín Dumiense. Natural de Panonia, en el 560, en Portugal, territorio de los suevos, convirtió a estos bárbaros a la Fe del Señor Jesús.
El nacimiento de este Santo, que la historia le distingue de San Martín de Tours, es en Panonia el año 515.
El afán por conocer la Tierra de Cristo se hará realidad, peregrinando a los Santos Lugares donde podrá hacer penitencia y meditar, así como entrar un poco más en la esfera de los Santos Padres, gracias al estudio del griego.
En Dumio, funda un Monasterio con la idea de difundir el Evangelio, contribuyendo a la alabanza divina, la oración y la contemplación, en un clima de recogimiento interior.
Consagrado Obispo, rige a los monjes, apoyándose en la regla de San Benito, tomando además Arlés como lugar de referencia. Sigue de cerca de los clérigos, impulsando su formación, según manda la Santa Madre Iglesia.
El Concilio de Braga, supone la unidad del rey suevo y arriano, así como de todo su séquito, en la Fe y la vida. Muere en el 580.
Ultimas noticias:
San Martín de Dumio 20 de marzo
Etiquetas: Santoral | author: BuscadorPosts Relacionados:
- La historia tras el descubrimiento de los textos más antiguos del cristianismo
- IRLANDA. CELEBRACIONES DE SAN PATRICIO El día del trébol
- San Josemaría Escrivá de Balaguer 26 de junio
- San Próspero de Aquitania 25 de junio
- Natividad de San Juan Bautista 24 de junio
- San José Cafasso 23 de junio
- Tesoros de Villa María - Gruta de la Virgen de Pompeya Ctalamochita
- Santa Helena: madre del cristianismo una de las madres más importantes de la historia
- Las beatificaciones y canonizaciones más rápidas de la historia de la Iglesia católica
- Proclamaron beato a Juan Pablo II ante más de un millón de fieles y cien cardenales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.