Santo Toribio de Mogrovejo. Este vallisoletano de nacimiento, concretamente en 1538, sería un gran evangelizador en las tierras del Continente Hispano. Ordenado sacerdote, fue estudioso del Derecho –y muy particularmente el Canónico-, pasó por universidades y lugares tan afamados como Salamanca, Santiago de Compostela y Coimbra.
Tras dos años en el delicado cargo de estar en la Inquisición de Granada, es designado como Obispo en la Sede de Lima.
Consagrado en la Catedral Hispalense, se incorpora a Perú en un momento con graves dificultades.
Esto no le aparta de su Ministerio caracterizado por la prudencia y la capacidad de unir a todos en bien del Reino, desgastándose por los indios y nativos de aquellas tierras.
Convocó diversos concilios y, con no pocos aprietos trató de aplicar las conclusiones del Concilio de Trento. Tampoco se puede olvidar su aprendizaje del quechua para entenderse con los indios, o la redacción de un Catecismo en quechua y castellano.
Destacable fue, igualmente, su atención a los bautizados que provenían del mundo pagano. Su celo por las almas le llevó a enfrentarse en multitud de ocasiones con las autoridades civiles, lo cual no le minó en su defensa del Evangelio de Cristo.
Muere en 1606, atendido por uno de sus misioneros cuando hacía una visita pastoral.
Ultimas noticias:
Santo Toribio de Mogrovejo 23 de marzo
Etiquetas: Santoral | author: BuscadorPosts Relacionados:
- La historia tras el descubrimiento de los textos más antiguos del cristianismo
- IRLANDA. CELEBRACIONES DE SAN PATRICIO El día del trébol
- San Josemaría Escrivá de Balaguer 26 de junio
- San Próspero de Aquitania 25 de junio
- Natividad de San Juan Bautista 24 de junio
- San José Cafasso 23 de junio
- Tesoros de Villa María - Gruta de la Virgen de Pompeya Ctalamochita
- Santa Helena: madre del cristianismo una de las madres más importantes de la historia
- Las beatificaciones y canonizaciones más rápidas de la historia de la Iglesia católica
- Proclamaron beato a Juan Pablo II ante más de un millón de fieles y cien cardenales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.