La conexión se hará simultáneamente con la Casa de las Ciencias de A Coruña, el Planetario de Pamplona, la Casa de las Ciencias de Logroño y la Asociación de Amigos de la Astronomía de Alicante y la experiencia, denominada "Teleastronomía", se repetirá el 23 de abril, según informa el Museo en un comunicado.
Este es un proyecto divulgativo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) que pretende mostrar la actividad de un observatorio astronómico en las aulas y en centros de divulgación científica como museos y planetarios, con internet como medio de comunicación.
Las cámaras web situadas en la sala de control y en la cúpula del telescopio "IAC-80" del Observatorio del Teide, así como un programa informático específico, permiten mostrar imagen y sonido en directo desde el telescopio.
Este proyecto permitirá participar en la observación desde un telescopio profesional y ver en directo cómo trabaja un astrónomo, en este caso, el investigador del IAC y coordinador del proyecto Alfred Rosenberg, quien responderá de forma sencilla a las preguntas sobre astronomía que se le formulen, asistido en el Museo por el astrónomo Oswaldo González, técnico del Planetario.
Gracias a las posibilidades telemáticas que ofrece internet, el público podrá conocer los observatorios astrofísicos del IAC y disfrutar de una excursión nocturna por los cielos de Canarias.
Durante la retransmisión se mostrarán las características de estos observatorios que los convierten en balcones excepcionales al Universo, se explicará cómo funcionan los telescopios y cómo se trabaja en un observatorio profesional.
Además, se llevarán a cabo observaciones en directo del cielo y se podrá tomar alguna imagen de objetos que se soliciten.
Planetas y sus satélites o anillos, regiones de polvo y gas interestelar, cúmulos estelares, galaxias, nebulosas planetarias o remanentes de supernova son algunos de los objetos que se observarán en tiempo real.
El telescopio IAC-80 es el primer telescopio profesional de España que se compromete con la divulgación científica, asignando unas noches de su tiempo para proyectos como Astrofotografía y Teleastronomía. EFE
Ultimas noticias:
Conectarán con grandes telescopios para ver cómo observa un astrónomo
Etiquetas: Astronomia | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Haumea : Un planeta con piel de cristal y corazón de roca
- La ciencia gallega honra al astrónomo Ramón María Aller
- ¿Puede la Luna ser la clave de la vida?
- El tsunami de Japón desprendió icebergs en la Antártida
- El próximo pico de actividad solar se espera para 2012
- Starmus Festival, arte y astronomía para el solsticio de verano
- NASA lanza satélite para observar océanos
- El Club Marítimo acoge el ciclo de conferencias ‘Semana de la Luna’
- Venezolano liderará misión que la NASA ejecutará en 2016 Humberto Campins Osiris-Rex
- Telescopio Herschel revela 160 especies moleculares en el espacio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.