Según ha podido saber El Plural, el Congreso en el que Esperanza Aguirre fue elegida el 27 de noviembre de 2004 presidenta del Partido Popular de Madrid se financió de forma irregular a través de la Fundación Fundescam. Así se extrae de un informe de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía (UDEF), que forma parte del sumario sobre el caso Gürtel.
En ese congreso, Esperanza Aguirre sustituyó en la presidencia del PP madrileño a Pío García Escudero. Días antes, el 15 de octubre de 2004, Alberto Ruíz Gallardón y Manuel Cobo retiraron su candidatura al comprobar que tan sólo 8 de los 76 miembros que formaban parte de la Ejecutiva Regional apoyaban su candidatura frente a la que encabezaba Esperanza Aguirre.
Triunfo empañado
Desde entonces, y gracias al 91,99% de los votos que obtuvo por parte de los compromisarios que acudieron al congreso, Aguirre se hizo con el control absoluto del Partido Popular de Madrid. Ahora, este triunfo podría verse empañado si se confirma lo que apunta la UDEF.
Indicios de financiación irregular
Asimismo, en el sumario que se ha destapado este martes, existen serios indicios de financiación del PP madrileño, que pudo sufragar los costes de varios actos electorales a través de Fundescam. Estos actos tuvieron lugar en las elecciones autonómicas de 2003 –las del tamayazo-, y las generales y europeas que se celebraron en el año 2004.
Contra la ley
Sin duda, el temor en el PP madrileño crece ante los nuevos detalles que a lo largo de este martes se han ido conociendo del sumario. Y es que la ley prohíbe expresamente que las Fundaciones sufraguen actos electorales.
Nuevo informe
Los indicios de financiación irregular son tan serios que, según ha podido saber El Plural, la UDEF está ultimando un nuevo informe sobre las cuentas del PP madrileño que se incorporará próximamente al sumario.
La versión del PP
Este periódico se ha puesto en contacto con el Partido Popular de Madrid. Desde Génova 13 recalcan que en caso de que fuera cierta la información publicada por El Plural, no afectaría a Esperanza Aguirre, pues ella no tomó las riendas del PP madrileño hasta después del polémico congreso. Por su parte, hora antes de que se levantase el secreto del sumario, la lideresa fue tajante: “No juzga la Policía, que depende del Gobierno, sino los jueces”.
JOSÉ MARÍA GARRIDO
jmgarrido@elplural.com
Ultimas noticias:
Fundescam pagó de manera irregular el Congreso del PP de Madrid que eligió a Aguirre como presidenta
Etiquetas: Noticias Generales, Politica | author: BuscadorPosts Relacionados:
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Horóscopo político para el Año 2012 Carlos Alberto Carrillo Sánchez.
- Lo que leen los argentinos: Política, vampiros y autoayuda
- Las profecías mayas deciden la política en Guatemala
- Dos formas de hacer política
- El precio de la gasolina bate récords y desata la alarma en el Gobierno
- Esperanza Aguirre se retira temporalmente de la política tras conocer que tiene cáncer
- El contagio de las protestas de Egipto y Túnez
- El engorde de censos reaparece en Ourense antes de las municipales
- Predicciones políticas, económicas y fatales 2011
- Sueldo de los diputados de las 17 autonomias españolas
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.