Estos últimos conjuntos han sido protegidos como zona arqueológica en los tres últimos meses por el Gobierno regional, mientras que otros expedientes permanecen a la espera de aprobación, como el que ha promovido el ayuntamiento para declarar BIC el poblado de pescadores de Puntas de Calnegre, con el objetivo de evitar su demolición por invadir el dominio público marítimo terrestre.
En este caso el consistorio defiende el tipismo y valor etnográfico del poblado, un conjunto de 49 casas de unos 200 años de antigüedad, en las que viven 93 personas de forma permanente.
Igualmente esta previsto que en breve se sume a este catálogo de bienes protegidos por la Administración regional el "Vía Crucis" lorquino, un expediente que ha promovido la cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, Paso Morado, con la particularidad de que este rezo sea reconocido como "patrimonio inmaterial", lo que lo convertiría en el primero de esta categoría.
El Paso Morado también ha solicitado al Gobierno regional que el recorrido y el conjunto de ermitas del monte Calvario de esta ciudad sean declarados igualmente BIC, con la categoría de "lugar de interés etnográfico".
Del total de elementos de este catálogo protegido 31 tienen categoría de monumento y entre ellos se encuentran 16 torres o castillos o los restos arqueológicos que de ellos se conservan.
Entre los castillos, junto al de Lorca, principal icono de la ciudad, destacan los de Xiquena, Feli, Amir, Morata, Pastrana, Alquería de Beas y las torres de Sancho Manuel, Molino del Consejero, Del Obispo, Torrecilla o Torre de Mena.
Desde marzo de 1964 también está declarado BIC el conjunto histórico del casco antiguo de la ciudad y, con la incorporación de la iglesia de El Carmen, ya son tres las iglesias de Lorca que tienen esta categoría, tras el templo barroco de San Francisco y la ex colegiata de San Patricio.
Otros edificios como el palacio decimonónico del Huerto Ruano, la sede de la Comunidad de Regantes o el Teatro Guerra también han sido declarados BIC por la administración regional.
Igualmente forman parte de la nómina protegida de los BIC el estandarte de la "Oración en el Huerto" del Paso Blanco y el estandarte guión de la Virgen de los Dolores del Paso Azul, y el conjunto de bordados del antiguo trono de la Virgen de los Dolores, así como el que conforma la decoración del trono de la Virgen de la Amargura.
También están protegidos como BIC la villa romana de La Quintilla, los conjuntos de arte rupestre del Abrigo del Mojao, Las Covaticas, Cueva del Tío Labrador y la Cueva de Los Paradores, el yacimiento argárico de Los Cipreses y el conjunto rupestre del abrigo de La Esperilla. EFE
Ultimas noticias:
Lorca acumula 46 BIC, los tres últimos de patrimonio arqueológico
Etiquetas: Arqueología, Información, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Huella encontrada en Chihuahua tenía seis dedos
- Stonehenge: El Templo del Sol y otros misterios Salisbury, Wiltshire, en el sur de Inglaterra
- El arte rupestre es el que más rápido se destruye, alerta la UNESCO
- Encuentran escalinata en Templo Mayor de Tlatelolco
- Reliquias de la historia de Mieres
- Una historia del Mediterráneo desde el Paleolítico hasta el turismo de masas
- La ruta Caminos del Arte Rupestre Prehistórico recibe el distintivo de “Itinerario Cultural del Consejo de Europa”
- INAH descubre nuevos sitios mayas en Mérida
- Hallazgo yucateca de Sitpach cambiaría historia de Yucatán
- Una princesa egipcia, Ahmose-Meryet-Amon primera afectada por aterosclerosis de la historia
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.