México, 13 de abril.- La segunda edición de la Noche de las Estrellas, que se realizará el próximo sábado 17 de abril, superará los 200 mil asistentes que acudan a observar el cielo en alguno de los puntos designados para tales efectos en 30 ciudades de la República.
Por este motivo, los organizadores del encuentro, entre otros, la UNAM, el IPN, el Instituto de Astronomía de la UNAM y la Alianza Francesa, dispondrán de alrededor de mil telescopios públicos, más los particulares, para que un mayor número de personas puedan observar el cielo en la noche de ese día, además de que ofrecerán desde horas tempranas talleres para los interesados en aprender más de la astronomía.
De acuerdo con José de Jesús Franco López, director del Instituto de Astronomía de la UNAM, la elección del 17 de abril como día de la segunda Noche de Estrellas obedece a que en la noche de ese día podrán observarse más claramente las pléyades, los planetas Venus y Saturno, así como otros astros, por lo que será una buena oportunidad para adentrar a la población en general al mundo de los astrónomos.
A la segunda Noche de Estrellas podrá asistirse en el caso de la ciudad de México, al campus de Ciudad Universitaria, frente a la Rectoría, y al Planetario Luis Enrique Erro del IPN, ubicado en Zacatenco. En este último sitio habrá programas especiales sobre la astronomía para todos los interesados que lleguen al lugar a partir del medio día.
Mientras, en el resto de México, la población podrá dirigirse a las zonas arqueológicas de Teotihuacán, Monte Albán, Xochicalco o Cholula, o en su caso, verificar el lugar más cercano en el sitio web Cosmowiki.astroscu.unam.mx. (Con informaicón de Nicolás Lucas/Finsat/TPC)
El Financiero en línea
Ultimas noticias:
Superará los 200 mil asistentes a la Noche de Estrellas 2010
Etiquetas: Astronomia, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- ¿Puede la Luna ser la clave de la vida?
- El tsunami de Japón desprendió icebergs en la Antártida
- El próximo pico de actividad solar se espera para 2012
- Starmus Festival, arte y astronomía para el solsticio de verano
- NASA lanza satélite para observar océanos
- El Club Marítimo acoge el ciclo de conferencias ‘Semana de la Luna’
- Venezolano liderará misión que la NASA ejecutará en 2016 Humberto Campins Osiris-Rex
- Telescopio Herschel revela 160 especies moleculares en el espacio
- Haumea : Un planeta con piel de cristal y corazón de roca
- La ciencia gallega honra al astrónomo Ramón María Aller
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.