Nobles Letras y Bellas Artes se dan la mano en el recorrido por los patios que lleva desde la Judería a la plaza barroca de la Corredera. Barroca y taurina, como el inicio de la ruta, en el patio del Zoco Municipal, de ladrillo visto, que en tiempos formó parte de la Casa de las Bulas.
En dirección norte, para visitar el patio del Archivo de la ciudad, hay que pasar por Bodegas Guzmán, que perfuman la calle Judíos e invitan a hacer una parada. Después hay que empreder camino hacia la Axerquía. Para llegar a ella conviene pasar por la plaza de la Trinidad. Por la calle Barroso se llega hasta Rey Heredia, donde se encuentra uno de los patios que vuelven al concurso y que sorprenderá tanto por su belleza como por su moderna originalidad.
Merece la pena pasar por San Francisco, y su antiguo claustro, que llevan hasta la calle Maese Luis, donde esperan dos patios en concurso. Son la casa número 9, con surtidor, acequia y fuente que hacen del patio un lugar fresco; y la número 22, cuyo origen se remonta al siglo XVIII y que presenta limoneros en espaldera, cuyas ramas crecen asidas a sus muros. Habrá que asombrarse al patio de la calle Sánchez Peña.
El último tramo del recorrido lleva por la calle Armas hasta la plaza del Potro, en la que esperan el patio de la antigua posada.
Para terminar la jornada, Bodegas Campos ofrece una selecta carta de platos y vinos.
Premios
Por otra parte, anoche se dieron a conocer los primeros premios en «Arquitectura Antigua» y «Arquitectura Moderna», que recayeron en Marroquíes 6 y Parras, 5.
POR J. P.
CÓRDOBA
Ultimas noticias:
Nobles y bellos patios del arte
Etiquetas: Arte, Cultura, Información, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- Arte ritual africano en la Galería Bámbara
- Artista alemán Hans-Peter Feldmann forra con 100 mil billetes el Guggenheim
- Gran retrospectiva de Ricardo Martínez
- Reviven el arte de Julio Haro
- Las populares calaveras Guadalupe Posada
- Museo Nacional de China, revolución e historia
- Más de 200 ranas vivas en el Museo de Historia Natural de Nueva York
- La ruta Caminos del Arte Rupestre Prehistórico recibe el distintivo de “Itinerario Cultural del Consejo de Europa”
- Museo de Moscú muestra raíces judías de Lenin
- 10 consejos para estar seguro de lo que quieres estudiar
- La reliquia más antigua de arte cristiano indígena se exhibe en Cuba
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.