LA OPINIÓN. MÁLAGA. El Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Málaga acoge desde ayer En Face, la primera exposición individual de uno de los artista del movimiento Young British Artists (YBAs), Gavin Turk, en España donde cuestiona los valores de autoría, autenticidad e identidad. La muestra está compuesta por un conjunto de 72 bustos realizados en arcilla y que son el resultado de una performance interactiva en la que un grupo de personas manipularon el material aún húmedo hasta transformarlo en un surrealista cadáver exquisito.
A partir de ahí nace 'En Face', título que tiene su origen en la palabra francesa enface, y con la que el artista ha querido realizar un juego de palabras a través del cual describir la situación en la que el espectador se enfrenta al objeto artístico y es capaz de extraer y volver a imprimir su huella personal directamente sobre la obra. La exposición se completa, en el espacio 5 del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, con la proyección de un video documental que narra todo el proceso creativo de En Face, desde su punto de partida en The Bust Party hasta el resultado final que sepuede visitar en el CAC Málaga.
"Víctima"
Gavin Turk, presente ayer en Málaga, declaró sentirse «víctima» del éxito logrado con su carrera en la que cuestiona «el precio, la firma y la originalidad» del artista. «El problema es cuando tú consigues el éxito con esa crítica. Estoy llegando a ser una marca», es decir, un artista cotizado en el mercado del arte, como coetáneos de su grupo, el YBAs: Damien Hirst, Tracey Emin o Sarah Lucas; en consecuencia, «algunos piensan: ´¡Oh! Esto tiene que ser bueno porque es de Gavin Turk´. Y otros: ´¡Oh, no, es Gavin Turk!», apuntó.
Artistas
Para Turk, «todo el mundo puede llegar a ser un artista; todo el mundo tiene el potencial y las habilidades para ser creativo». Así, invitó a amigos y familiares a una fiesta que organizó hace tres meses en su estudio en Islington (Londres); ellos moldearon libremente un centenar de bustos de arcilla fresca de la cabeza del artista.
La idea del proyecto hoy mostrado en el CAC Málaga era indagar en la noción de sí mismo, del propio Gavin Turk, pero no sólo cómo el otro le ve, sino «cómo eso se refleja» en el busto en el que ha intervenido, matizó. Y por ello usó la cara, que es una zona del cuerpo a la que recurre con frecuencia en su obra porque «significa reconocerse», apuntó este admirador de artistas modernos como Andy Warhol o Magritte.
Ultimas noticias:
Las metamorfosis de Turk, el artista que será marca, en el CAC
Etiquetas: Arte, Cultura, Información, Noticias Generales, Persona | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Reviven el arte de Julio Haro
- Las populares calaveras Guadalupe Posada
- Museo Nacional de China, revolución e historia
- Más de 200 ranas vivas en el Museo de Historia Natural de Nueva York
- La ruta Caminos del Arte Rupestre Prehistórico recibe el distintivo de “Itinerario Cultural del Consejo de Europa”
- Museo de Moscú muestra raíces judías de Lenin
- 10 consejos para estar seguro de lo que quieres estudiar
- La reliquia más antigua de arte cristiano indígena se exhibe en Cuba
- Los 10 libros más vendidos de la historia Sergio Parra
- Hatshepsut: la reina hombre de Egipto
- El Prado descubre que posee una ´Gioconda´ gemela a la original
- Señales que indican que ya puede ir solito tu hijo al baño
- Nace el pintor Claude Monet
- Padres no deben prohibir los amigos imaginarios de los hijos
- El acento afecta a la credibilidad
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.