Los científicos comprobaron que organismos multicelulares pueden vivir en una total ausencia de oxígeno, condiciones que hasta hoy se consideraban admisibles sólo para las bacterias y virus.
El descubrimiento demuestra la habilidad de complejas formas de vida, de resistir en unas condiciones extremadas, algo anteriormente ignorado en la ciencia.
Los resultados de la investigación, llevada a cabo bajo la dirección del profesor Roberto Danovaro de la Universidad Politécnica de Ankona, Italia, fueron publicados en la revista BMC Biology. Los investigadores estudiaron el compuesto de las rocas sedimentarias, extraídas del fondo del mar Mediterráneo a la profundidad de 3.000 metros.
Los organismos multicelulares hallados son unos seres de menos de un milímetro de tamaño. Todavía no tienen su nombre científico, pero se sabe que pertenecen a los llamados loricíferos, una familia de animales invertebrados marinos.
A pesar de que los biólogos encontraron varias veces ya los animales en las condiciones anaeróbicas, todavía no se sabía por cierto si ellos son capaces de existir permanentemente en un ámbito sin oxígeno. Pero las especies multicelulares halladas están especialmente adaptadas para su ausencia, ya que pueden producir energía desde todos los tejidos de su organismo sin este elemento vital, lo que es imposible en las células de otros organismos multicelulares conocidos.
actualidad.rt.com/
Ultimas noticias:
HALLAN SERES VIVOS QUE NO NECESITAN EL OXÍGENO
Etiquetas: Astronomia, Ciencia, Información, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- ¿Puede la Luna ser la clave de la vida?
- El tsunami de Japón desprendió icebergs en la Antártida
- El próximo pico de actividad solar se espera para 2012
- Starmus Festival, arte y astronomía para el solsticio de verano
- NASA lanza satélite para observar océanos
- El Club Marítimo acoge el ciclo de conferencias ‘Semana de la Luna’
- Venezolano liderará misión que la NASA ejecutará en 2016 Humberto Campins Osiris-Rex
- Telescopio Herschel revela 160 especies moleculares en el espacio
- Haumea : Un planeta con piel de cristal y corazón de roca
- La ciencia gallega honra al astrónomo Ramón María Aller
- La sabiduría de saber equivocarse
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Tormenta geomagnética avanza desde el Sol hacia la Tierra
- Hallan evidencias fósiles sobre comportamiento social de elefantes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.