China pronostica un incremento masivo en su tráfico móvil de Internet, lo cual redundará en mayor consumo de energía de la Red, por lo que será preciso que ésta cuente con recursos para el mejor uso de la energía, según afirmó en fecha reciente en Beijing Wu Hequan, vicepresidente de la Academia de Ingeniería.
El directivo afirmó ante una conferencia de prensa que una estación típica de 3G consume 4.500 Kilovarios de energía por año.
El académico también agregó que muchos operadores de telecomunicaciones han elaborado metas para reducir las emisiones.
China Móvil, el principal suministrador de telecomunicaciones del mundo a suscriptores, planea reducir el consumo de energía por unidad en un 40 por ciento en 2010.
El mercado móvil del Internet de China ha ganado un notable ímpetu desde que entraron en vigor los servicios inalámbricos comerciales de 3G el año pasado.
“El 2010 marca el nuevo punto de partida para el Internet de China. Hemos experimentado una transición del hardware al software al Internet en las últimas tres décadas, y los 10 años próximos serán un período de oro para el desarrollo del Internet móvil,” aseveró Yu Yongfu, presidente ejecutivo de UC Móvil, un desdatcado promotor del buscadores de Internet.
Para finales de junio, el número de internautas móviles aumentó en 18,6 por ciento, en comparación con finales de 2009, para alcanzar 277 millones, ó 65,9 por ciento de los 420 millones de internautas del país, según datos del Centro de Información de la Red de Internet de China. Pueblo en Línea
Por Li Qiaoyi
Ultimas noticias:
Acceso a Internet por teléfonos móviles elevará consumo energético
Etiquetas: Información, Informática, Internet, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- ¿Qué hacer si alguien lo difama en internet?
- ¿Por qué nos dicen que reiniciemos el ordenador cuando se queda colgado?
- Nace la primera red de telescopios robóticos gratis y por internet
- México inauguró super computadora “Atocatl” con 216 procesadores
- China crea primera asociación de operadores de música por Internet
- Las redes sociales "no son eternas"
- Las predicciones de IMDb para 2011
- IBM plantea llamadas móviles holográficas para 2015
- Llega el primer Mouse Biodegrabable por parte de Fujitsu
- Smartphones y tablets potencian los resultados de ARM
- El día que más compras online se realizarán
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- Los smartphones revolucionarán los procesos de compra
- Consejos para tener una mejor red Wi-Fi en su casa
- ¿Cómo es el IPv6, el nuevo protocolo de Internet?
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.