Un equipo de arqueólogos ha descubierto los restos de cinco navíos romanos, cuyo cargamento estaría prácticamente intacto, en las aguas de la pequeña isla de Ventotene, en la costa oeste italiana.
Los barcos, que se habrían hundido entre 1.600 y 1.800 años atrás, transportaban vino, aceite de oliva, salsa de pescado y lingotes de metal, además de utensilios de cocina y objetos de metal y cristal que todavía no han sido identificados.
Según Annalisa Zarattini, del Ministerio de Cultura italiano, los cinco navíos están mejor preservados de lo habitual gracias a que naufragaron en aguas profundas del Mediterráneo (de entre 100 y 150 metros) lo que los protegió de las corrientes marinas.
Además, los barcos -el mayor de los cuales tiene 20 metros de eslora- se hundieron sin volcar, por lo que su carga se encuentra casi en la misma posición en la que fue colocada originariamente.
Refugio
Según explica el corresponsal de la BBC en Roma, David Willey, la pequeña isla de Ventotene ha sido utilizada lo largo de los siglos como una prisión y ha servido de lugar de refugio para los marineros ante el clima adverso en el mar Tirreno.
Por sus aguas también pasaba una importante ruta comercial entre el Imperio Romano y sus territorios en el norte de África.
Annalisa Zarattini explicó que el descubrimiento tuvo lugar gracias a que ahora los arqueólogos llevan a cabo sus búsquedas en aguas más profundas, en parte para evitar el saqueo de tesoros submarinos.
Al parecer, con la mejora de la tecnología, los saqueadores pueden sumergirse a mayor profundidad que en el pasado.
"Es importante que lleguemos primero", señaló Zarattini.
Ultimas noticias:
Hallan "cementerio" de navíos romanos
Etiquetas: Arqueología, Información, Noticias Generales, Persona | author: BuscadorPosts Relacionados:
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- Huella encontrada en Chihuahua tenía seis dedos
- Stonehenge: El Templo del Sol y otros misterios Salisbury, Wiltshire, en el sur de Inglaterra
- El arte rupestre es el que más rápido se destruye, alerta la UNESCO
- Encuentran escalinata en Templo Mayor de Tlatelolco
- Reliquias de la historia de Mieres
- Una historia del Mediterráneo desde el Paleolítico hasta el turismo de masas
- La ruta Caminos del Arte Rupestre Prehistórico recibe el distintivo de “Itinerario Cultural del Consejo de Europa”
- INAH descubre nuevos sitios mayas en Mérida
- Hallazgo yucateca de Sitpach cambiaría historia de Yucatán
- Una princesa egipcia, Ahmose-Meryet-Amon primera afectada por aterosclerosis de la historia
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.