Como es tradicional, el Día del Turista se caracteriza por las monumentales colas que se producen en el recinto portuario para hacerse con una ración de sardinas, pan y vino
La sardiñada popular con la que el Concello de Sanxenxo rinde homenaje a los turistas cumplió ayer el guión de todos los años: largas colas, horas de espera, música y ambiente festivo.
Eran las oncee de la mañana y los primeros visitantes ya se acumulaban a la altura del aparcamiento del puerto deportivo Juan Carlos I en formación militar. Horas antes, a las 9.30, las cinco parrillas gigantes se encendieron a manos del ejército de voluntarios que asaron sardinas sin parar. A las 12 horas, la cola superaba el cruce de la Rúa dos Barcos y se quedó a metros de llegar a la calle Madrid.
Para alimentar el gusanillo de vecinos y turistas, el Ayuntamiento compró una tonelada de sardinas (unas ocho mil unidades), pescado que fue acompañado de 350 barras de pan, 300 litros de vino de barril y cientos de botellines de agua.
«Están divinas», apuntó un turista gaditano mientras le hincaba el diente a una de las tres sardinas que tenía en el plato. Su mujer, a su lado, asentía con la cabeza.
La mañana cubierta de nubes también contribuyó a una mayor afluencia turística a la sardiñada, puesto que en otras ocasiones el reparto de la comida competía directamente con los bañistas que pueblan en ocasiones la playa urbana de Silgar.
Sin embargo, con sol o lluvia, la cita gastronómica crece en popularidad, y para medirlo, nada mejor que las horas de largas colas y la acumulación de comensales en las mesas instaladas en el recinto portuario.
Mientras se degustaban alimentos, la Banda de Guerra de la Brilat amenizaba el evento. Tras horas de música, sardinas y charla, turistas y vecinos fueron abandonando poco a poco los aledaños del puerto deportivo para aprovechar la tarde e ir a la playa o de compras.
«Llevo años veraneando aquí, y este día me encanta», dijo un visitante de Madrid.
Autor:
Nino Soto
Ultimas noticias:
Día del turista «Sardiñeando» por Sanxenxo
Etiquetas: Economia, Empresa, Feria, Fiestas, Gente, Información, Noticias Generales, Persona | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- ¿Qué le falta a la carrera de publicidad?
- Primera transfusión de sangre cultivada en el laboratorio
- Huella encontrada en Chihuahua tenía seis dedos
- ¿No parás de bostezar en el trabajo? Averiguá qué es lo que te está pasando
- Si trabajas ante un ordenador te conviene ver esto video
- Starmus Festival, arte y astronomía para el solsticio de verano
- Torrevieja presenta en FITUR un espectacular stand y una renovada oferta de atractivos
- La sala Heliogàbal, Giulia Valle y Standstill, ganadores de los Premios Altaveu 2010
- La Fura dels Baus inaugura el IV Festival de arte Gogolfest de Kiev
- Día del turista «Sardiñeando» por Sanxenxo
- La Feira do Mel de Pontevedra cumple veinte años
- El Low Cost levanta el vuelo
- El chupinazo 'enciende' San Fermín
- Inventos y diseños taiwaneses brillan el escenario mundial
- Uruapan será sede de Nuestra Belleza Michoacán 2011
- 1496 Corpus en La Laguna, Corpus Ritual
- La fiesta del Apóstol tendrá siete días de fuegos en el Obradoiro
- ¿Cuáles son los días de fiesta hindú importante?
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.