El Instituto Estatal de Educación para Adultos estableció el compromiso con el INFONAVIT para que trabajadores con créditos del organismo concluyan su Primaria o Secundaria en el IEEA.
Saltillo, Coahuila.- El Instituto Estatal de Educación para Adultos estableció el compromiso con el INFONAVIT para que trabajadores con créditos del organismo concluyan su Primaria o Secundaria en el IEEA.
Para lo anterior, la titular del Instituto, María Elena Alvarado Morales, firmó el convenio correspondiente con el delegado estatal del INFONAVIT Ignacio Gómez Martínez.
El acuerdo se formalizó a iniciativa del gobernador Humberto Moreira Valdés, y del secretario de Educación y Cultura, Samuel Rodríguez Martínez, con la finalidad de bajar el atraso educativo entre los obreros con financiamientos del INFONAVIT.
Los trabajadores con financiamientos del organismo se harán acreedores a la condonación de hasta dos mensualidades en el pago de sus viviendas, al concluir la Primaria o Secundaria, en base al acuerdo, se informó.
En su oportunidad, la maestra Alvarado Morales dijo que el convenio con el INFONAVIT permitirá disminuir el rezago educativo existente entre los derechohabientes de este organismo federal.
“Con la firma del convenio unimos esfuerzos de colaboración interinstitucional; están dirigidos a apoyar a la población adulta que aún no concluye su Educación Básica”, aseveró.
Refirió que los beneficiarios recibirán condonaciones de hasta dos mensualidades en el pago de sus viviendas en el momento de acreditar la terminación de sus estudios.
Quienes formen parte de este Padrón, explicó, deberán percibir ingresos de menos de cuatro salarios mínimos, equivalentes al aprobado para el Distrito Federal.
“Los beneficiarios podrán terminar algún nivel ya sea intermedio/primaria o avanzado/secundaria, en jornadas de incorporación y evaluando los requisitos establecidos o en una atención educativa con un plazo no mayor a 18 meses en Primaria y de 15 meses en Secundaria podrán hacerse acreedores al beneficio”, detalló Alvarado Morales.
El convenio también estipuló que la condonación de hasta dos meses en los pagos al INFONAVIT, no podrá ser canjeado por dinero en efectivo, ni transferido a otro acreditado del Instituto, ni tampoco le exime de continuar con sus aportaciones.
Para créditos otorgados en la modalidad de COFINAVIT, el incentivo se aplicará sólo para el saldo que se tenga con el Instituto; no participan empleados o funcionarios del organismo federal que hayan intervenido en el proyecto.
Sobre el particular, el delegado estatal del INFONAVIT, Ignacio Gómez Martínez dijo que el Convenio forma parte del Programa que el Instituto lleva a cabo en diversas entidades del país.
Hasta el momento, hay 26 convenios que proporcionan incentivos a los trabajadores con financiamientos del INFONAVIT para terminar su Educación Básica.
“Para el INFONAVIT, este convenio permite elevar la cultura de nuestros trabajadores acreditados, que por supuesto dará resultados en una mayor responsabilidad en sus pagos”, indicó.
En la firma del acuerdo estuvieron representantes de la CANACO, COPARMEX, CTM, CROC y del Ayuntamiento de Saltillo.
Ultimas noticias:
Firman convenio educativo en beneficio de trabajadores
Etiquetas: Educacion, Información, Noticias Generales, Persona, Universidad | author: BuscadorPosts Relacionados:
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- Olimpiada científica convoca a más de 70.000 estudiantes
- El Centro de Estudios Ciudad de la Luz ofrecerá dos nuevos másteres adscritos a la UMH
- Lorenzo Arias Páramo: «Las pinturas murales son el gran reto del prerrománico»
- Científicos exploran el vínculo entre genes, alcoholismo y el cerebro
- Las rabietas infantiles pueden predecir alteraciones del comportamiento
- Asturias aspira a liderar el mercado de la energía eólica en el mar del Norte
- Así reacciona el cerebro cuando no se cumplen las expectativas
- Ignacio Tudela Montes ´Hemos logrado eliminar un disolvente cancerígeno que generan las tintorerías´
- Exámenes de admisión a institutos serán en marzo
- Profesores se capacitarán en Astronomía de Chile y América Latina
- 10 consejos para estar seguro de lo que quieres estudiar
- El cinturón de castidad, leyenda urbana
- Los 10 libros más vendidos de la historia Sergio Parra
- Hatshepsut: la reina hombre de Egipto
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.