Actividad física
Responden: María Eugenia García-Huidobro y Carlota Bouquet, directoras de la empresa Tie Break.
Mito: El deporte es sólo para el tiempo libre. Las últimas investigaciones demuestran que una pausa durante la jornada laboral para hacer actividad física no afecta los resultados del trabajo. Por el contrario: esto despeja la mente y aumenta la energía y la productividad. Por eso existen empresas que proveen este tipo de pausas laborales, como Tie Break.
Lo usual es que las personas que trabajan en oficinas permanezcan sentadas entre 8 y 10 horas, es decir, el 40% de las 24 horas del día, en un estado de estrés constante. Esto afecta la circulación sanguínea, vital para el funcionamiento adecuado de los músculos y cerebro. Si además la silla es inapropiada, como tantas veces pasa, aparecen dolores lumbares, de cabeza, en la espalda o en las piernas y pies.
Todo esto afecta la concentración y la productividad. Por eso, las empresas mejor ubicadas en el ranking The Best Place to Work, que se hace en 40 países, invierten en la calidad de vida de sus trabajadores, son más exitosas, tienen un mejor clima laboral y un mayor rendimiento.
Verdad: Dos horas a la semana de ejercio son el mínimo necesario para estar bien. Está clínicamente comprobado que realizar una actividad física al menos dos veces a la semana eleva los niveles de oxigenación en la sangre, aumenta el grado de tolerancia a la fatiga física y mental, disminuye el estrés y aumenta la productividad en el trabajo. Pero más es mejor.
Ultimas noticias:
Actividad física mito y verdad María Eugenia García-Huidobro y Carlota Bouquet
Etiquetas: Deportes, Información, Noticias Generales, Persona | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Luis Enrique feliz por dirigir al AS Roma
- La tenista asiática Na Li hace historia en Roland Garros gana un Grand Slam
- Nadal iguala un récord de leyenda empata a seis títulos con Borg foto
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- El rito prehispánico del Juego de Pelota Ulama: el juego de la vida y la muerte
- La danza de Kubot
- River Plate descendió por primera vez en su historia foto
- Colombófilos de toda España se darán cita en Torrevieja "La Colosal"
- Todos los debuts de Argentina en la historia de la Copa América
- Judit Polgar, la mejor ajedrecista de la historia, llega a San Isidro
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.