Barcelona, (EFE).- El uso de las redes sociales empezará a dejar de ser gratuito en 2011 según un documento elaborado por el profesor de mercadotecnia electrónica de ESADE, Marc Cortés, en colaboración con más de cuarenta especialistas, que augura cambios importantes en este tipo de plataformas.
El trabajo, "Predicciones para la Social Media en 2011", predice una tendencia a sacar el máximo provecho económico a plataformas exitosas como Facebook o Twiter, y apunta que a partir de este año se acabará la cultura del "gratis", y empezarán a cobrar a las empresas que utilicen sus servicios.
Cortés también cree que siguiendo la misma tónica, las compañías pasarán de tener una actitud presencial en la red a "vincular su actividad con el negocio que se genere" en los entornos sociales.
En el documento se predice además un cambio en los usuarios, y que tras años de crecimiento de las redes sociales, el celo por la privacidad provocará que muchas personas den de baja sus perfiles en la red.
El profesor de ESADE también considera que, después de años de críticas a Microsoft por su monopolio en el mercado, 2011 estará marcado por una actitud similar de los usuarios hacia sus nuevos competidores, como Google y Facebook, y que el crecimiento de su volumen de negocio y su entrada en competencia con Microsoft se acompañará de un desgaste en su imagen pública.
Este es el tercer año en que se hace este tipo de reflexiones sobre el mundo de Internet y las redes sociales, con una participación cada vez mayor, y la novedad de este año es que el foro se ha abierto, por primera vez, a opiniones anónimas recogidas a través de correo electrónico y que se han incluido en el final del documento. EFE
/www.abc.es
Ultimas noticias:
Un estudio de Esade augura el fin de las redes sociales gratuitas en 2011
Etiquetas: Gente, Información, Internet, Noticias Generales, Persona, Redes Sociales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- ¿Por qué nos dicen que reiniciemos el ordenador cuando se queda colgado?
- El día que más compras online se realizarán
- Ponen en Internet el arte que más les gustaba a los nazis
- Nace la primera red de telescopios robóticos gratis y por internet
- Los smartphones revolucionarán los procesos de compra
- México inauguró super computadora “Atocatl” con 216 procesadores
- Consejos para tener una mejor red Wi-Fi en su casa
- ¿Cómo es el IPv6, el nuevo protocolo de Internet?
- China crea primera asociación de operadores de música por Internet
- Ingeniería inversa: El código fuente del protocolo de Skype disponible
- Cómo afecta la tecnología el sueño de los adolescentes
- Cumple 30 años el ratón mouse más famoso del mundo
- Groupon intenta que no se repita la historia
- Neoyorquino enloquece por la cantidad de spam en su ordenador y lo internan
- El centro de Soft Computing diseña un sistema de predicción eólica para EDP
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.