Especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) estudian un método para eliminar al mosco portador del dengue en el estado de Sinaloa, a través de medios naturales, sin utilizar insecticidas.
El investigador del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) , Unidad Guasave, Cipriano García Gutiérrez, indicó que ante el aumento de personas afectadas por dengue, se decidió experimentar un método de control biológico.
Dicho método consiste en el ataque directo insecto-insecto para la regulación natural de las poblaciones del mosco, explicó el responsable de la investigación en un comunicado del IPN.
García Gutiérrez detalló que con la aplicación del método denominado microbial, se logra, mediante el uso de una bacteria llamada basilus turingensis, que se enferme y muera la larva del mosquito.
La otra alternativa, indicó, es a través de hongos entomopatógenos, que se especializan en alimentarse sólo de los insectos, por lo que no afectan a otros invertebrados, ni al hombre o al medio ambiente.
El dengue se transmite a los humanos por el mosquito Aedes aegypti, principal vector de la enfermedad en el hemisferio occidental, aunque también es transmitido por el Aedes albopictus, por lo que no es posible el contagio directo de persona a persona, detalló.
El investigador comentó que en general el combate al mosquito se realiza a través de productos químicos como los insecticidas y otros que no sólo eliminan al insecto, sino que también afectan el medio ambiente y al ser humano.
García Gutiérrez destacó que en trabajos de este tipo, esa casa de estudios marca un liderazgo, debido a que durante dos años han realizado muestreos en la entidad, donde la temporada de calor inicia en abril, cuando abundan esos insectos.
/www.eluniversal.com.mx
Ultimas noticias:
Mexicanos hallan métodos naturales contra dengue
Etiquetas: Información, Noticias Generales, Salud | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Efecto de una Coca-Cola en el cuerpo durante 60 minutos
- Lo que debes saber sobre el desayuno
- Controle su ira al momento de manejar Sinah Rambay
- TIPOS DE PLANTAS MEDICINALES
- Diez sencillos consejos para combatir el estrés de cada día
- 20 plantas medicinales para incluir en tu botiquín
- Aseguran que el amor de madre es bueno para el cerebro
- Una píldora que tiene el mismo efecto que hacer gimnasia
- La felicidad y la salud van de la mano
- El ajo y sus propiedades medicinales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.