El Instituto Tecnológico Textil Aitex ha incorporado un túnel de viento para estudiar el comportamiento de prendas en situaciones ambientales extremas, según ha informado la entidad en un comunicado. Se trata de una cámara climática de altas prestaciones con una longitud interior útil de nueve metros de longitud y dos de altura, donde se han conseguido reproducir velocidades de aire de hasta 40 kilómetros por hora con temperaturas que van desde los -30ºC a +60ºC.
El centro, que investiga las propiedades térmicas de los artículos mediante la determinación y estudio de las variables relacionadas con el confort y el bienestar del usuario, estudiará mediante el túnel de viento el confort de una prenda en situaciones ambientales reales a través de la utilización de los maniquís térmicos (tanto adulto como niño) e incluso con la utilización de paneles humanos.
El tamaño de la instalación permite realizar investigaciones con personas realizando ejercicios en su interior y portando prendas de trabajo en atmósferas adversas —como por ejemplo las fuerzas armadas— o prendas destinadas a la práctica de cualquier deporte o actividad física.
Con la incorporación de la cámara climática de altas prestaciones, el instituto es capaz de investigar el aislamiento térmico y la transpirabilidad del artículo "más allá de las condiciones estandarizadas reproduciendo situaciones extremas de temperatura, humedad, velocidad del aire y actividad física del usuario".
Este innovador túnel del viento incorpora un motor de 150 CV y unas aspas de dos metros que actúan como mecanismo impulsor produciendo la succión del aire que hace que éste se mueva a través del túnel provocando un flujo laminar en la zona contraria de la cámara de ensayo.
Este túnel se ha integrado en una cámara climática que permite además trabajar a temperaturas desde -30ºC a +60ºC y a diferentes humedades que van desde el 30% a 90% HR por lo que las combinaciones de trabajo que ofrece este equipo son "numerosas" y por ello, el campo de aplicación de esta potente herramienta es "muy amplio", permitiendo realizar desde el estudio del aislamiento térmico en prendas hasta el estudio del aislamiento que ofrece una tienda de campaña, según ha explicado Aitex.
Este Túnel del Viento permite al Instituto estudiar las perdidas de calor que experimenta el usuario debido al fenómeno de la convección (transferencia térmica a través del aire o fluido que se produce de forma espontánea e irremediable al situar un objeto con una temperatura determinada dentro de un ambiente a distinta temperatura) y ver en qué medida la vestimenta puede ayudar a minimizarla.
Con ayuda del equipo Maniquí térmico, AITEX, puede también cuantificar el efecto de la convección dentro del túnel de viento, dando un nuevo dato para la evaluación del confort. Además, el maniquí permite realizar ensayos en posición de pie e incluso reproduciendo el movimiento de marcha con lo que esta variable adicional podrá tenerse en cuenta durante el proceso.
www.20minutos.es/
Ultimas noticias:
Aitex incorpora un túnel de viento para estudiar el comportamiento de prendas en condiciones extremas
Etiquetas: Economia, Empresa, Información, Noticias Generales, Persona, Tecnología | author: BuscadorPosts Relacionados:
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
- Dormír boca abajo y tendrás sueños eróticos
- La sabiduría de saber equivocarse
- Joven en Canadá descubre propiedad antienvejecimiento de la pulpa de madera
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Tu comportamiento en las redes sociales dice mucho de tu personalidad
- Tormenta geomagnética avanza desde el Sol hacia la Tierra
- La NASA disparará 5 misiles al cielo para medir corrientes de aire
- ¿Eres nomofóbico?
- Amor (Eros) besará la tierra hoy asteroide 433 Eros
- 10 Trucos para salir bien en las fotos
- ¿Por qué nos dicen que reiniciemos el ordenador cuando se queda colgado?
- El iPhone, el mejor invento de Steve Jobs
- Hallan evidencias fósiles sobre comportamiento social de elefantes
- La NASA confirma la existencia de un planeta que podría ser habitable
- Venden el pastel más largo del mundo en China
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.