Es indispensable para los vuelos a Marte y para una base fija en la Luna
Rusia y Estados Unidos trabajarán conjuntamente en la construcción de un nuevo transbordador espacial propulsado con energía atómica. Sería imprescindible en vuelos de larga duración a la Luna, Marte u otros planetas. Así lo anunció el director de la agencia espacial rusa (Roscosmos), Anatoli Perminov, en el cosmódromo kazajo de Baikonur. «Un vuelo a Marte con los actuales propulsores requeriría demasiado tiempo», afirmó Perminov. En el proyecto participarán también «países dotados de un alto nivel tecnológico en el desarrollo de reactores» como Alemania, China, Francia y Japón.
El calendario prevé que el diseño de la turbina espacial atómica esté concluido en el 2012 y que la primera nave salga de la factoría en el 2019. El proyecto tendrá un coste aproximado de 425 millones de euros.
Las conversaciones para negociar todos los aspectos entre Roscosmos y la NASA comenzarán el próximo día 15. La agencia espacial estadounidense ha propuesto además que este año se celebre en Moscú una conferencia sobre la utilización de la energía nuclear en el espacio.
En los sesenta, Mstislav Kéldish, Ígor Kurchátov y Serguéi Koroliov ya desarrollaron un programa para usar la energía atómica en el cosmos. Se construyeron satélites espía para localizar submarinos, con pequeños motores nucleares. Poco después se decidió prohibir su utilización por seguridad.
Esta vez, subrayó Perminov, «se trata de crear propulsores mucho más potentes, capaces de recorrer grandes distancias». El director de Roskosmos lanzó la idea en octubre del 2009 argumentando que la exploración de Marte y la instalación de una base permanente en la Luna no podrán realizarse sin el concurso de la energía atómica. Lo primero que habrá que hacer ahora será levantar la prohibición existente sobre el empleo en el espacio de ingenios nucleares.
La sensibilización generada en todo el mundo por el accidente de Fukushima sobre los riesgos de la energía nuclear no ha calado en Rusia, cuya sociedad sigue siendo abiertamente proclive a la utilización de esta fuente energética.
Autor:
rafael m. mañueco
www.lavozdegalicia.es
Ultimas noticias:
EE.UU. y Rusia construirán un transbordador espacial atómico
Etiquetas: Astronomia, Información, Luna, Noticias Generales, Planetas, Tecnología, Vida | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Año Nuevo Lunar gana adeptos por el mundo
- Tres billones de píxeles permiten ver casi un tercio del cielo nocturno
- Vea el eclipse lunar en el Desierto de la Tatacoa (Huila)
- La luna y los planetas vistos desde Torres del Obispo
- Tierra y Luna, formadas por la colisión de dos planetas
- Primera imagen del telescopio robótico
- Tierra y Luna, formadas por colisión de dos planetas.
- Las fosas marinas influyen en el cambio climático
- Censo cósmico detecta miles de millones de planetas en Vía Láctea
- Kepler 11, el nuevo Sol con seis exoplanetas
- La NASA descubrió el planeta más pequeño del universo
- Humanidad, Centro de Lucha de Valores.
- Tormenta geomagnética avanza desde el Sol hacia la Tierra
- La NASA disparará 5 misiles al cielo para medir corrientes de aire
- ¿Eres nomofóbico?
- Amor (Eros) besará la tierra hoy asteroide 433 Eros
- La NASA confirma la existencia de un planeta que podría ser habitable
- 10 Trucos para salir bien en las fotos
- ¿Por qué nos dicen que reiniciemos el ordenador cuando se queda colgado?
- ¿Qué le falta a la carrera de publicidad?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.