Mercedes Arancibia.- La ciudad de Nueva York ha rendido hoy homenaje al artista polifacético chino Ai Weiwei, quien lleva detenido en su país desde el día 3 del pasado mes de abril, oficialmente por “irregularidades fiscales”, pese a las quejas de la comunidad internacional.
El homenaje, que ha consistido en instalar varias de sus esculturas en Central Park, estuvo presidido por el alcalde de la ciudad, el republicano Michael Bloomberg, quien en el momento de la inauguración dijo: "Es un honor agridulce celebrar la apertura de esta notable obra de arte de uno de los ciudadanos más creativos y valientes del mundo: Ai Weiwei".
La muestra, una recreación de los símbolos del horóscopo chino, podrá contemplarse en los jardines neoyorquinos hasta el próximo 15 de julio.
También hoy, el gobierno chino ha pedido a Austria que respete su soberanía judicial y deje de interesarse por el caso de Ai Weiwei quien, según una portavoz oficial, “está siendo investigado”, aunque lo cierto es que desde hace más de un mes se ignora el lugar en que se encuentra detenido y no han podido visitarle ni su mujer ni sus abogados. La petición del gobierno chino coincide con el inicio de la visita oficial a Pekín (Beijing) del canciller austriaco, Werner Faymann, y se produce al día siguiente de que el ministro de Exteriores austriaco, Michael Spindelegger, convocara al embajador chino en Viena para expresarle las protestas del gobierno austriaco por la detención del artista, sumándose así a las protestas explicitamente manifestadas por los gobiernos de Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido, Australia y Japón, así como las de diferentes organizaciones internacionales de defensa de los derechos humanos.
La detención de Ai Weiwei tuvo lugar en el aeropuerto de la capital china, cuando se disponía a coger una vuelo hacia HongKong, y ha sido la penúltima, por el momento, de una oleada de arrestos de abogados, intelectuales, artistas y disidentes, que comenzó en febrero pasado y que, según organizaciones como Amnistía Internacional, es la campaña más represiva llevada a cabo por el gobierno chino en los últimos diez años.
La última víctima de esta campaña ha sido el abogado Li Xiongbing, quien desapareció ayer de su domicilio.
www.periodistas-es.org
Ultimas noticias:
Nueva York rinde homenaje a Ai Weiwei
Etiquetas: Arte, Ciudad, Cultura, Información, Noticias Generales | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Museo de Moscú muestra raíces judías de Lenin
- El sueño americano de los cristianos de Egipto
- Los republicanos españoles que la Historia de Francia olvida
- Una leyenda rusa en Pitillas
- Un escultor caraqueño plasma a Machu Picchu Ignacio Gordils
- El tsunami de Japón desprendió icebergs en la Antártida
- Hallan una bomba de la Guerra Civil flotando en aguas de Torrevieja
- Realizan documental sobre la Tradición de Teuchitlán
- La Alcazaba de Almería encantos nocturnos visitas guiadas
- Los mejores magos del mundo Madrid: una ciudad encantada
- La Sal de Torrevieja organiza una gala a beneficio de AFA Torrevieja Virgen del Carmen
- 10 consejos para estar seguro de lo que quieres estudiar
- La reliquia más antigua de arte cristiano indígena se exhibe en Cuba
- Los 10 libros más vendidos de la historia Sergio Parra
- Hatshepsut: la reina hombre de Egipto
- El Prado descubre que posee una ´Gioconda´ gemela a la original
- Señales que indican que ya puede ir solito tu hijo al baño
- Nace el pintor Claude Monet
- Padres no deben prohibir los amigos imaginarios de los hijos
- El acento afecta a la credibilidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.