Washington, (PL) Las arañas suelen ser solitarias, sin embargo, una especie de araña australiana no teje, cohabita en colonias, difundieron hoy científicos estadounidenses.
La arana de Huntsman (Delena cancerides) vive en comunidad tras la corteza de los árboles, hallaron investigadores de la Universidad de Cornell en Ithaca, quienes siguieron el comportamiento de estos arácnidos.
Cuando individuos del grupo salen a cazar, ocasionalmente, comparten el alimento con el resto de sus congéneres, mientras que las madres defienden al colectivo de los depredadores casi siempre con éxito, describieron los científicos.
Para estudiar a las arañas, el equipo reemplazó trozos de la corteza de los árboles por plástico transparente, lo que permitió seguir el comportamiento de estas arañas sociales por 68 días.
Los científicos observaron que las madres no suelen alejarse del grupo, custodian la colonia contra los depredadores, algo que constituye una de las fortalezas de esta especie, expresó el jefe del grupo investigador, Eric Yip.
También encontraron que cuando los individuos salen a cazar y les sorprende el amanecer llevan al grupo el alimento que no pudieron consumir por completo.
El por qué estas arañas cohabitan con otras es un misterio para los científicos, quienes la continuarán investigando.
La vida en colectivo tiene un alto precio principalmente para las arañas, aunque las Huntsman, al parecer, no son caníbales.
"La mayoría de las arañas son caníbales. Es un costo dejarse de comer a una araña más pequeña, porque es una comida fácil", indicó.
Ellas ""actúan de forma muy diferente que otras arañas", subrayó Yip. ocs/mor
www.prensa-latina.cu/
Ultimas noticias:
Describen comportamiento de araña social
Etiquetas: Animales, Ciencia, Información, naturaleza, Noticias Generales, Tecnología | author: BuscadorPosts Relacionados:
- Serpientes venenosa el terror de La Chontalpa
- Una pareja de gaviotas patiamarillas anidan en un macetero de Zaragoza
- Describen comportamiento de araña social
- Encuentran escalinata en Templo Mayor de Tlatelolco
- La sabiduría de saber equivocarse
- Descubierto el Universo más antiguo Micaela Gil Carrera
- Tormenta geomagnética avanza desde el Sol hacia la Tierra
- Hallan evidencias fósiles sobre comportamiento social de elefantes
- Confirmación científica: el buen humor se traduce en una mejor salud
- Amor (Eros) besará la tierra hoy asteroide 433 Eros
- La NASA confirma la existencia de un planeta que podría ser habitable
- Murió Steve Jobs tras una larga enfermedad
- Las Islas Canarias, escenario de pruebas para robot interplanetario Niki Ramos
- ¿Puede la Luna ser la clave de la vida?
- Cuando el cuerpo habla Scarlett Ascanio
- ADAN Y EVA
- Testosterona potencia la honestidad
- ¿Es el beso algo innato o aprendido? Ciencia y evolución de este gesto
- El curioso comportamiento de la gente en los ascensores
- ¿Qué son el déjà vu y el déjà senti?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Las opiniones escritas por los lectores de este blog serán de su entera responsabilidad. No se admitiran insultos ni ofensas, ni publicidad o enlaces a otros blogs, de lo contrario se podrán eliminar sin previo aviso.